El Instituto Nacional Electoral (INE) ha reportado un número de solicitudes inédito de observadoras y observadores para la elección del poder judicial; van 136 al 10 de abril.
En un hecho sin precedentes en la historia de las elecciones en México, el número de solicitudes de observadoras y observadores electorales superó los 136 mil, reportó el INE.
Del 24 de marzo al pasado 10 de abril se incrementó en más del 100%, de 65 mil 962 pasaron a 136 mil 460, destacó la consejera electoral Carla Humphrey.
Tenemos un incremento de 70 mil 497, es decir un incremento de más del 100.6% entre un informe y otro. Esto ya se convierte en un hecho sin precedentes del gran interés que tiene la ciudadanía por observar este proceso inédito para personas juzgadoras del poder judicial.
Carla Humphrey, consejera electoral
Del universo de solicitudes recibidas, 24 mil 400, es decir el 17% no cumplen con los requisitos por razones como militar en los partidos políticos, un requisito que se debe cumplir: no ser militante de partido político.
Claudia Zavala , consejera electoral
Sin paquetería braile
Por otra parte, el INE resolvió que es inviable disponer de boletas y paquetería electoral braille para personas con discapacidad visual en la elección del poder judicial por motivos presupuestales y de tiempo.
Siendo una estimación preliminar y considerando únicamente la incorporación de los listados de candidaturas deberían producirse 6 cuadernillos que en total tendrían al menos 42 páginas impresas en braille considerando solamente los listados de candidaturas, lo que equivaldría a 21 hojas tamaño carta.
Dania Ravel, consejera electoral
El INE reportó que se concluyó la producción de las boletas para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como magistradas y magistrados al Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El proceso que sufre mayor rezago es el de la impresión de boletas para magistrados y jueces de distrito. Se estima que el inicio de la impresión inicie la segunda quincena de abril.