El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo que serían requeridas 2.85 millones de firmas para avanzar con el referéndum de revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hasta el 15 de octubre de este 2021, el INE dijo que conforman la Lista Nominal de Electores 94 millones 845 mil 915 ciudadanas y ciudadanos, por lo que 3% del listado es requerido para llevar a cabo el ejercicio de democracia directa, es decir, 2 millones 845 mil 378 mexicanos.
También señaló que ese mismo día, concluyó el plazo para que la ciudadanía interesada en ser promovente de la revocación de mandato diera aviso de intención al INE, ya sea en lo individual o bien en grupos de ciudadanos constituidos en organización o asociación civil.
Al corte de las 19:00 horas del 14 de octubre, el listado de personas con la intención de promover la revocación de mandato registró mil 832 notificaciones, de acuerdo con el micrositio: https://ine.mx/revocacion-mandato/.
Con base en lo que establece la Ley General de Revocación de Mandato, para que el ejercicio de democracia directa se realice se requiere el respaldo de 3% de ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal en al menos 17 entidades federativas.
Además, el proceso de captación comprende del 1º de noviembre al 15 de diciembre de este 2021.
Asimismo, la verificación de las firmas de apoyo ciudadano se hará mediante la app móvil y el formato de régimen de excepción, válido en los 204 municipios identificados como de muy alta marginación, según el Índice de Marginación 2020 que determinó el Consejo Nacional de Población.
Las firmas de la ciudadanía captadas mediante el régimen de excepción también deberán remitirse al INE en el mismo período.
Y a más tardar el 28 de octubre, el INE pondrá a disposición de las y los promoventes cuyo registro haya sido aprobado, la app para la recopilación de firmas de apoyo de la ciudadanía para la solicitud de la Revocación de Mandato.
El INE indicó que entre el 25 y el 30 de octubre de 2021, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores capacitará a las personas promoventes que cumplan con todos los requisitos solicitados por el Instituto y estén registradas en el Sistema de Captación y Verificación, así como al personal designado por los mismos sobre el uso de la app y del portal web.
💁🏾♀️🙋🏽 En la #RevocaciónDeMandato, instrumento de participación solicitado por la ciudadanía, el @INEMexico es el responsable de la organización, desarrollo y cómputo de la votación. https://t.co/gH27Xuk6g8 pic.twitter.com/LoVvPK3nge
— @INEMexico (@INEMexico) October 18, 2021