Nacional

“INE tiene hasta el 20 de febrero para corregir boletas donde no aparecemos ministras”: Yasmín Esquivel

“La convocatoria señala que quien no declinara, se entendería que pasaba directamente a la boleta", dijo la ministra.

Este lunes, 17 de febrero, el Consejo General del INE determinó que fueran publicados en el Diario Oficial de la Federación, así como en la gaceta del órgano electoral, los listados de candidaturas para la elección de personas juzgadoras.

Ante la ausencia de los nombres de las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres, y Loretta Ortiz, Esquivel precisó en el Noticiero Nocturno de Once Noticias, que “el INE tiene hasta el jueves 20 de febrero para imprimir las boletas. Las correcciones pueden hacerse en las próximas horas”, subrayó.

La actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recordó que, según las reglas, las personas que no habían declinado a su cargo hasta el 24 de noviembre de 2024, automáticamente pasaban a ser parte del proceso de elección judicial.

“La convocatoria señala que quien no declinara, se entendería que pasaba directamente a la boleta. Así se hizo con más de 400 miembros del Poder Judicial, no tiene por qué haber omisión”.

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN

Yasmín Esquivel recordó que, quienes no declinaron, pudieron obtener el haber de retiro que consiste en 250 mil pesos mensuales más prestaciones, como seguros, compensaciones y beneficios como movilidad; tecnología como tablets y de dos a tres personas que les asistirán, de manera vitalicia.

“El 1º de septiembre de 2025 que tomen sus puestos las nuevas personas jugadoras, no recibirán ese haber de retiro ni los apoyos. Necesitamos una justicia cercana, de puertas abiertas; para todas y para todos.

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN

Mientras tanto, la ministra recordó que “el domingo 1º de junio, se votará por juzgadores federales y miembros del Poder Judicial de la Federación. Es importante la participación de todos”.

Back to top button