
Concluyó la impresión de casi 602 millones de boletas para la elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
De este total, se produjeron casi 100 millones 400 mil boletas electorales para cada uno de los cuatro cargos en disputa: ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como de las salas regionales.
En el caso de las boletas para elegir a magistradas y magistrados de Circuito, así como de juezas y jueces de Distrito, se imprimieron casi 100 millones 198 mil boletas para cada elección.
Respecto a las medidas de seguridad de las boletas electorales, éstas se clasifican en dos grupos: las incorporadas en la producción del papel y el segundo son las incluidas en la impresión.
En el primer grupo las medidas son marca de agua y fibras ópticas, visibles e invisibles; mientras que del segundo son la microimpresión, impresión invertida, imagen latente e impresión invisible.
Este miércoles 30 de abril se dará el banderazo de salida para la distribución del material electoral a todo el país, misma que concluirá el próximo 17 de mayo.
Tu #Voto es la razón por la que el #INE tiene los estándares de seguridad más altos.
— @INEMexico (@INEMexico) April 29, 2025
Sal para votar en las #Elecciones2025MX de #Veracruz y #Durango este 1 de junio. 🗳️
Conoce más: https://t.co/GgeLB4SAnj pic.twitter.com/hWWCl9peZv