Ícono del sitio Once Noticias

INEA brindó alfabetización a más de 800 mil jóvenes y adultos

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, durante el ciclo escolar 2022-2023, brindó servicios de alfabetización de primaria y secundaria a jóvenes y adultos en el país.

FOTO: X SEP

La educación en México avanza con paso firme en todos los sectores de la población, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que durante el ciclo escolar 2022-2023 el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) brindó servicios de alfabetización de primaria y secundaria a más de 880 mil jóvenes y adultos.

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, 8 de septiembre, y con base en el Quinto Informe de labores de la Secretaría de Educación Pública, el organismo informó que también fueron apoyadas 340 mil personas para concluir algún nivel educativo.

Además, en los módulos para la alfabetización indígena bilingüe se impartió instrucción en 66 lenguas originarias, con una oferta educativa en 18 entidades del país.

En más de 2 mil 600 plazas comunitarias se otorgan servicios digitales que permiten a los estudiantes concluir su instrucción y, entre otros muchos logros, se proporcionó educación a distancia a cerca de 10 mil 500 personas de primaria y secundaria.

Servicios de alfabetización en más de 2 mil plazas comunitarias

También, el INEA prestó servicios en 2 mil 651 plazas comunitarias que fungen como espacios educativos para ampliar el acceso a la educación, en las que también otorga servicios digitales.

En estos espacios comunitarios se atendió a 278 mil 861 personas, de las cuales 119 mil 239 concluyeron un nivel educativo; 11 mil 256 en alfabetización, 31 mil 928 la primaria y 76 mil 55 la secundaria.

En el trascurso del ciclo escolar 2022-2023, se presentaron 881 mil 695 exámenes, de los cuales 596 mil 467 fueron en línea y 285 mil 228 impresos.

Salir de la versión móvil