Ícono del sitio Once Noticias

Inicia actividades la Semana Nacional del Conocimiento de la Rednacecyt

Este lunes arrancaron las actividades de la Semana Nacional del Conocimiento que organiza la Red de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, Rednacecyt. Este año, el tema principal ha sido “ciencia, tecnología e innovación para la salud”.

 

Lo que buscamos es comunicar a la sociedad mexicana los significados justamente de este nuevo paradigma que vivimos que es la sociedad del conocimiento y su importancia para el desarrollo de nuestro país y el desarrollo de las personas también en lo individual”, Alonso Huerta, presidente de Rednacecyt.

 

Durante el primer día de actividades, representantes de la Unesco detallaron para América Latina y el Caribe, el informe sobre la ciencia 2021, una carrera contra reloj para un desarrollo más inteligente.

 

El documento señala que, a la fecha, 80% de los países en todo el mundo invierten menos del 1% de su producto interno bruto en investigación. Además, reconoce como otro gran pendiente es la participación femenina en las disciplinas de la revolución digital, pues se estima que solamente 22% de los profesionales que trabajan en inteligencia artificial son mujeres.

 

A nivel mundial, las mujeres representan un poco más del 33 por ciento de los investigadores y según datos de estadísticas de la UNESCO, y esta es una proporción mucho más alta que hace cinco años cuando era solamente 28 por ciento. Sin embargo, esta evolución, este progreso no permite decir que se ha superado”, Frederic Vacheron, representante de la Unesco en México.

 

Las actividades de la semana nacional del conocimiento se pueden consultar en el sitio: www.rednacecyt.org/snc2021

Salir de la versión móvil