
Tras la aprobación de la Ley de Ingresos, la Cámara de Diputados comenzó el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el cual tiene que avalar antes del 15 de noviembre y que plantea un monto de 10.1 billones de pesos.
En la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Bertha Gómez Castro, afirmó que el proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo es responsable, acorde con la Ley de Ingresos y con el objetivo principal de invertir en el bienestar y garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“Proyecto de Egresos de la Federación 2026, es ante todo una herramienta de transformación, en la que se garantizan los derechos, servicios públicos esenciales e inversión para proteger a la población más vulnerable, sin comprometer la estabilidad macroeconómica, ni la trayectoria sostenible de la deuda. La estrategia es congruente con la Iniciativa de la Ley de Ingresos 2026”, sostuvo Bertha Gómez Castro.
Asimismo, destacó que este presupuesto es transparente y realista, y que cada peso llegará a su fin único, priorizando siempre el bienestar de los ciudadanos.
“Preserva el equilibrio entre gasto corriente e inversión y ordena el ejercicio del gasto mediante una estructura programática más clara, que permite seguir cada peso, desde su origen hasta su destino, por ello, consideramos que se trata de un proyecto equilibrado, responsable, realista y técnicamente fundamentado”, explicó Bertha Gómez Castro.
EN VIVO / Reunión de Trabajo con la Subsecretaria de Egresos de la SHCPhttps://t.co/QJoNjJrmdn
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 22, 2025