Ícono del sitio Once Noticias

Inicia en el Senado análisis del Primer Informe de Gobierno

FOTO: Senado de la República

El pleno del Senado de la República inició el análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de política interior.

El Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde de México (PVM), destacaron diversos logros como: la salida de más de 13 millones de personas en pobreza; reducción de la desigualdad; impulso a programas sociales; mejoramiento de la economía y estrategia nacional de seguridad.

“Nuestro país ha dado muestras de estabilidad económica, ya no traemos el Jesús en la boca con la inflación y con la comparación con las monedas extranjeras, aunada a la concreción de una democracia participativa que ha perfeccionado las figuras de la democracia, a través de la revocación de mandato”, aseguró la senadora de Morena, Lilia Margarita.

“La estrategia de prevención es la construcción de espacios de, como la violencia, ha dado resultados concretos. Entre octubre de 2024 a julio de 2025, los homicidios dolosos se redujeron 25.3 por ciento, los delitos de alto impacto actual 20.8 por ciento”, resaltó la senadora del PVEM, Juanita Guerra Mena.

El PT resaltó que la economía familiar se fortalece con la entrega de apoyos directos de programas sociales a ocho de cada 10 hogares mexicanos.

“Se invierte más de 850 mil millones de pesos, para garantizar que los programas sociales no sean privilegios, sino una realidad. El salario que en 2018 era de apenas 88 pesos diarios, hoy se ha triplicado y devuelve por supuesto dignidad a millones de trabajadores y trabajadores”, expresó la senadora del PT, Geovanna Bañuelos.

En la oposición, Movimiento Ciudadano (MC), reconoció avances.

“Hay avances que valen la pena reconocer de parte del actual gobierno, por ello lo hemos dicho reiteramos, reconocemos y celebramos que la población en pobreza haya pasado del 41.9 por ciento a 29.5 por ciento, que es el nivel más bajo registrado en 40 años”, destacó la senadora Alejandra Barrales.

Sin embargo, denunció un alza en el robo al transporte de carga, al registrarse en el último año más de 24 mil delitos a nivel nacional.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), señalaron retroceso en la democracia, la desaparición de órganos autónomos y el aumento en delitos como la extorsión.

“La estrategia de seguridad no está funcionando. Los fríos y crudos resultados nos demuestran que estas acciones no se producen en una disminución clara de delitos que nos duelen a todos: los homicidios, la extorsión o las desapariciones”, señaló la senadora del PAN, Verónica Rodríguez Hernández.

“No es uniforme, parece más un cuento de hadas o a lo mejor de ciencia ficción porque habla de un México que no viven los mexicanos. Este cuento llamado Informe, presume estabilidad, paz y justicia. Señores, ustedes viven en una realidad alterna”, dijo la senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval.

Este jueves continuará el análisis presidencial en materia económica.

Salir de la versión móvil