A las 23:00 horas del 19 de agosto, concluyó la etapa de inscripción al proceso de designación de la nueva persona encargada de dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Familiares de personas desaparecidas destacaron la importancia de que el o la nueva titular del organismo sea apartidista, esté preparada y tenga como principal interés la búsqueda y localización de personas.
“Debe tener todos los conocimientos teóricos, forenses, de administración de personal, de búsqueda. Que tenga mucha cercanía con las familias que buscan, que se conozca de las búsquedas, que no tenga alguna inclinación partidista, no queremos a nadie que esté en el puesto por simpatías, por intereses de otra índole”, indicó Javier Espinosa, de la Red Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Destacaron que debe ser seleccionada por su perfil y no por imposición, pues el reto principal que tendrá a su cargo será buscar a las más de 120 mil personas desaparecidas en México.
“Recuperar la confianza en las instituciones donde, inclusive, nosotros las fortalecemos con nuestras acciones, con nuestro andar”, dijo Espinosa.
Asimismo, Javier Espinosa, de la Red Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, hizo un llamado a Javier Díaz Ballesteros, quien es trabajador en activo de la Comisión y hoy busca encabezar el organismo.
“Que es el segundo, prácticamente el segundo al mando, después de la titular. Pudiera ejercer algún tipo de presión. No queremos favoritismos, queremos, a fin de cuentas, el mejor perfil”, indicó.
Evaluación de los perfiles
A partir de este 20 de agosto inicia la etapa de evaluación de los perfiles por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob). Posteriormente, la dependencia entrevistará a todas y todos los candidatos que cubran con el perfil.
Finalmente, la Segob hará una propuesta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien hará el nombramiento.
Hasta la noche de este martes, 31 aspirantes se habían registrado para buscar encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda.