Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó la aplicación de acciones para la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como la conformación de una Academia Nacional y nuevos estándares para sus agentes.
“Esta nueva ley es una reforma estructural que pone en el centro de la política de seguridad a las personas, a través de la consolidación y profesionalización de las instituciones de Seguridad Pública”, aseguró.
La funcionaria describió las características de la Academia de Seguridad Pública que se conformará a partir de reforma presidencial, la cual contará con la primera generación de agentes de investigación e inteligencia formados en esta institución, adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“El primer grupo se conformará de 250 aspirantes que inicia su formación de nueve meses este próximo 4 de agosto”, anunció en la Mañanera del Pueblo.
La academia formará a:
- Titulares de secretarías de Seguridad y Fiscalías
- Altos mandos (ministeriales, policiales y del sistema penitenciario
- Policías especializados
Agregó que el primer grupo egresará en el mes de abril del próximo año, mismo que se sometió a un riguroso proceso de selección de 28 mil 560 personas que han aplicado a la convocatoria.
Nuevos estándares para policías y fiscalías
El otro aspecto de la iniciativa es el establecimiento de nuevos estándares para profesionalizar a los agentes de seguridad y a los garantes de justicia:
“Con la reforma en curso las policías y fiscalías deberán con estándares de calidad en el servicio. Ya no sólo se evaluarán y certificarán a los individuos, sino también a las instituciones”, complementó.
Los nuevos estándares:
- Cubrir áreas mínimas obligatorias por ley
- Profesionalizar y especializar al personal conforme a perfiles y funciones
- Trabajar coordinadamente
- Medir desempeño de cargos y personal
- Garantizar las prestaciones mínimas para policías