Nacional

Inicia paro de transportistas en autopistas y carreteras de México

La Organización de Transportistas Unidos anunció que sólo los bloqueos en Cuernavaca y Morelos serán suspendidos, el resto continúa su curso.

La Organización de Transportistas Unidos lleva a cabo un paro nacional en el que realizan bloqueos en diversas autopistas y carreteras en la República Mexicana.

De acuerdo con los transportistas, el objetivo es denunciar la falta de pago a proveedores de roca basáltica, por 90 millones de pesos, para la construcción del Tren Maya.

Los bloqueos se llevan a cabo en:

  • Caseta México – Puebla (Amozoc)
  • Caseta México – Pachuca
  • Caseta La Antigua entrada a Veracruz Puerto
  • Caseta Xul-Ha – Chetumal (kilómetro 19)

Desmienten cancelación de paro transportista

Ante las versiones de que este viernes se cancelaría este paro nacional de transportistas, Marco Reyes, coordinador de Transportistas Unidos, precisó que los bloqueos se mantienen en pie y solo se cancelaron en las casetas de las carreteras México-Querétaro y México-Cuernavaca.

“Estamos reunidos en Amozoc, pero como venimos de Veracruz, Puebla e Hidalgo nos vamos a repartir a los puntos. Las únicas que se cancelan son las de Cuernavaca y Morelos“, detalló el coordinador de Transportistas Unidos, Marco Reyes.

A manera de ejemplo, mencionó que las y los transportistas ya se estaban preparando para el bloqueo en Cancún, “ya estamos coordinados con los compañeros, ya tenemos las unidades, ya estamos dispuestos a hacer los bloqueos”, añadió. 

Reyes confesó desconocer las versiones que aseguraban la cancelación del paro de transportistas y aseguró que quizá sea información difundida que busca proteger los intereses de ciertas personas.

“Quizá sea una tipo de mala información o por los mismos intereses , a veces, que te protegen de los empresarios que tienen el monopolio de esos tramos, personalmente dieron esa versión”, agregó. 

Alrededor de 130 unidades, comentó, participarán en las movilizaciones que tienen como fin, reiteró, exigir el pago a proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya.

“Nosotros disponíamos del material, con nuestro propios recursos pagábamos los fletes y eso implica gastos de traslados y como es un material muy pesado se llegan a averiar bastante las unidades. Nos fían el material. Nosotros ahorita estamos endeudados”, comentó.

FOTO: TRANSPORTISTAS UNIDOS
Back to top button