Luego de concluir la vacunación en algunos de los municipios más alejados de Durango, inició la inmunización en la capital del estado para la población de 50 a 59 años y mujeres embarazadas mayores de 18 años.
Aquí está la mayor densidad de la población donde está tanto en Durango como en la zona de Gómez Palacio en la Laguna y pues la gente ha respondido de manera ordenada”, dijo Edgar Morales Garfías, delegado de Programas para el Desarrollo en Durango.
En las instalaciones de la Feria Nacional Durango, se puso en marcha una amplia logística para aplicar el biológico.
Estamos contemplando vacunar a partir de hoy jueves 27 y hasta el día lunes, un aproximado de 69 mil 400 personas del rango entre 50 y 59 años”, indicó Víctor David Peña Alvarado, coordinador de Brigada, Secretaría del Bienestar.
La respuesta a esta convocatoria no se hizo esperar.
Mucha gente cree que después de los cincuenta ya empezamos a decaer y para nada, todavía tenemos mucho que dar”, expresó Hugo Muñoz Viera, habitante de Durango.
El protocolo me parece muy bien, muy bien organizado, sobre todo para la protección de la salud está perfecto”, indicó Guadalupe Evangelina Saucedo Navarro, habitante de Durango.
La vacunación de todo el personal docente en Durango, desde hace dos semanas, permitió que desde el lunes más de diez escuelas privadas, pusieran en marcha un programa piloto de apertura de aulas en preescolar y primaria.
Ha sido la sorpresa más bonita que tanto alumnos como papás, todas las indicaciones que les dimos y que están señaladas claramente en el protocolo las siguen al pie de la letra”, expuso Alejandro Romero Frausto, presidente de la Federación de Colegios Privado.
A los salones acuden entre 8 y 10 alumnos por grupo, con el consentimiento de sus padres, mientras que el resto siguen sus clases a distancia.
La respuesta fue muy positiva, los niños encantados, los que vienen, están”, explicó Martha Lucía Pérez Sánchez, coordinadora de la Salud del Colegio Libertadores.