![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Diputados-920x554.jpg)
Legisladores agrupados en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados revisaron este lunes 10 de febrero la iniciativa de reforma constitucional, con la que la presidenta Claudia Sheinbaum pretende proteger el maíz nativo.
La modificación constitucional, que apunta a los artículos cuarto y 27, declararía al maíz como elemento de identidad nacional y obligaría al Estado mexicano a garantizar su cultivo libre de transgénicos.
Los parlamentarios recibieron en la comisión a la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, y al de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.
🌽 La Comisión de Puntos Constitucionales se reunió con funcionarios federales para analizar la iniciativa que reforma la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, presentada por la presidenta de la República.https://t.co/0CGme1wepY
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 11, 2025
“Es fundamental que no se siembre maíz transgénico en México y conservar el maíz sin transgénicos, dada su importancia biológica y cultural”, declaró Ruiz.
Durante el encuentro con los parlamentarios, la funcionaria federal llamó a apoyar a los productores de maíz para garantizar la soberanía alimentaria en México y aumentar la producción.
El maíz transgénico, criticó Ruiz, conlleva riesgos como la privatización de la propiedad intelectual, la contaminación genética de plantas nativas, la degradación de recursos naturales y la incompatibilidad con sistemas productivos de pequeña y mediana escala.
Además, aseveró que los mexicanos comen casi 200 kilos de maíz per cápita al año, además de que en el país existen alrededor de 60 razas nativas de maíz, cultivadas por 2.5 millones de familias.