Ícono del sitio Once Noticias

Inician diputados análisis del Primer Informe de Gobierno

FOTO: Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados comenzó con el análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La política interior y exterior, fueron los temas abordados en la sesión de este miércoles.

En las intervenciones, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, indicó que en México se garantiza la paz y la gobernabilidad, mientras que a la delincuencia se le persigue con inteligencia y sin claudicaciones.

“En materia de política interior hay gobernabilidad democrática con legalidad y diálogo. Se dialoga, sí, pero hay que tener claro que hay un mandato ciudadano para cambiar el régimen político. Se dialoga sí, pero en un régimen democrático las mayorías mandan y las minorías participan”, señaló Ricardo Mejía Berdeja.

Por su parte, Gibrán Ramírez del partido Movimiento Ciudadano (MC), denunció que el actual gobierno tiene vínculos con la delincuencia y dijo que también encubre a los políticos de alto rango, involucrados en ella.

“No quieren que se hable de la república mafiosa, que está ocultando a los operadores políticos de alto nivel, que construyeron esas redes de huachicol fiscal y que intentaron disimularlas, hasta que el gobierno de los Estados Unidos los presionó”, aseguró Gibrán Ramírez.

En tanto, Carlos Madrazo del Partido Verde Ecologista de México (PVM), dijo que su grupo parlamentario reconoce los avances que ha tenido el Gobierno en su primer año, en cuanto a la estrategia de seguridad integral, la cual busca la buena convivencia social.

“Desde el inicio de la presente administración se ha trabajado en la consolidación de una política de seguridad integral, que no solo enfrente con firmeza la delincuencia, sino que también se ocupe de las causas que la generan”, subrayó Carlos Madrazo.

Asimismo, Miguel Alejandro Alonso, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que en el Informe encuentran riesgos y fallos, y que se observa la falta de programas y políticas que fortalezcan y den certeza al desarrollo de los municipios y de las entidades federativas.

“El aumento en el número de desapariciones forzadas es verdaderamente alarmante, la gente lo sabe, el crimen organizado controla territorios enormes, impone reglas en municipios y comunidades y rige la vida de miles de familias. Mientras que la impunidad es lamentablemente lo cotidiano”, aseguró Miguel Alejandro Alonso.

Por su parte, Agustín Rodríguez del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que, durante el inicio de este sexenio, se terminó por completo con la independencia del Poder Judicial, poniéndolo al servicio del Gobierno Federal.

“Lo advertimos en su momento con toda claridad, un Poder Judicial subordinado no es justicia, es complicidad”, aseveró Agustín Rodríguez.

En tanto, Joaquín Zebadúa, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), refirió que la oposición busca confundir y distraer de los aciertos que ha hecho el actual Gobierno en beneficio de la sociedad, esto a través de combatir la corrupción y recuperar la paz social, en las zonas rurales y urbanas.

“Pónganse a trabajar, dejen de mentir, dejen de apostar a construir una posverdad, basada en una narrativa que repiten y repiten y repiten, apostando a calumniar, a tiznar con la calumnia a los que estamos trabajando para construir un México”, aseguró Joaquín Zebadúa.

Salir de la versión móvil