En cumplimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puso en marcha la construcción de 30 acciones que incluyen 13 obras de protección sobre el río La Sierra, en el municipio de Centro, Tabasco.
El proyecto contempla una inversión de 290 millones de pesos, que generará 4 mil 400 empleos y beneficiará a 21 mil 362 habitantes de la región. Se espera su conclusión en julio de 2027.
Protección contra erosión
Las obras se realizarán a la altura de la ranchería Gaviotas Sur, sector El Cedral, y tienen como objetivo detener la erosión de las márgenes del río para proteger viviendas y bienes de la población.
La intervención incluye el recubrimiento con roca y tapete antisocavación en 240 metros de la margen derecha y 280 metros de la margen izquierda.
De acuerdo con Conagua, estas medidas responden a la creciente inestabilidad en los volúmenes y velocidades del río, causada por las lluvias intensas y repentinas que afectan la zona.
#Conagua inicia construcción de obras de protección en Tabasco en beneficio de 21 mil 362 habitantes.
— Conagua (@conagua_mx) August 9, 2025
Con una inversión de 290 MDP, generará 4 mil 400 empleos y se espera que esté concluida en julio de 2027.
Más información en:https://t.co/HbTVxTQhz5 pic.twitter.com/cMfTT2qNjH
La obra forma parte de las acciones para adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático, reforzando el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno para atender a comunidades vulnerables.
El 25 de noviembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que contempla una inversión de 9 mil millones de pesos para garantizar el acceso al agua como bien nacional y derecho humano en todo México.