Nacional

Inician trabajos 209 clubes de lectura en Bachilleratos Tecnológicos

Con la inauguración de la primera etapa del programa de formación de clubes de lectura, en la que se registraron 209 que estarán albergados en planteles de Bachilleratos Tecnológicos Agropecuarios y de Ciencias del Mar en 26 entidades del país, la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) inició formalmente los trabajos de esta iniciativa de fomento a la lectura.

En una reunión virtual, también se llevó a cabo la primera capacitación a 97 futuros coordinadores de clubes de lectura en sus planteles, de esta iniciativa de la SEMS, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), con el apoyo del Fondo de Cultura Económica (FCE) y de la Dirección General de Publicaciones (DGP).

De esta manera, podrán participar en los clubes de lectura las y los estudiantes de planteles adscritos a la DGETAyCM, así como docentes y personal administrativo; estos grupos funcionarán mediante sesiones semanales virtuales, con el uso de las TIC y redes sociales, en los horarios de mayor conveniencia para sus miembros.

En representación del Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, la Directora General de la DGEGTAyCM, María Guadalupe Falcón Nava, agradeció el apoyo del FCE y la DGP para distribuir a los clubes de lectura libros electrónicos y físicos, para llevar a cabo esta iniciativa que permitirá a las y los jóvenes acercarse a la lectura.

 

  • Falcón Nava comentó que su aspiración es lograr que haya al menos un club de lectura en cada uno de los 403 planteles que conforman este subsistema con presencia en todos los estados de la república.

 

El Director General del FCE, Francisco Ignacio Taibo II, calificó de sorprendente la voluntad e iniciativa de los interesados en participar. Dijo que ahora se tiene un doble reto: el de alimentar estos clubes y evitar que se burocraticen.

Señaló que será una gran responsabilidad para los coordinadores que deberán ser animadores de los clubes, pero con una gran sensibilidad para detectar el interés y curiosidad de los jóvenes, y estimularlos con sugerencias, pero respetando su voluntad, sin convertirlo en una obligación.

 

En tanto, Marilina Barona, Titular de la DGP, mostró su satisfacción por la aceptación que ha tenido esta convocatoria y resaltó la importancia de estar en posibilidades de llegar a 209 nuevos rincones, donde se estará fomentando la lectura, la oportunidad de crear espacios colectivos para la discusión y reflexión, a partir de estas comunidades lectoras.

Deja un comentario

Back to top button