
El Instituto Nacional de Migración (INM), en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), ha llevado a cabo el retorno humanitario a Guatemala de 100 niñas, niños y adolescentes no acompañados, provenientes de ese país centroamericano.
El retorno se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo “General Ignacio Pesqueira García”, donde 106 niñas, niños y adolescentes abordaron las aeronaves con destino al Aeropuerto Internacional La Aurora, ubicado en la capital de Guatemala.
Migración en AL
En todo el mundo, los niños, niñas y adolescentes representan el 15% de la población migrante, pero en ALC representan el 25% de las personas en movimiento en la región.
En 2021, los niños, niñas y adolescentes representaban alrededor del 26% de las personas desplazadas por la fuerza a nivel internacional en el continente americano.
#Comunicado 📄 @INAMI_mx en coordinación con @SEMAR_mx, a través de la Armada de México, llevó a cabo el retorno humanitario a #Guatemala de 100 #NNA no acompañados, mediante un procedimiento apegado a las normas jurídicas y con pleno respeto a los DDHH.https://t.co/bSgwdfOkxA pic.twitter.com/RnQmjvQOHk
— INM (@INAMI_mx) March 8, 2024
Según la Iniciativa de Información sobre la Migración en el Triángulo Norte (NTMI por sus siglas en inglés) de la Organización Internacional de la Migración (OIM), a lo largo de 2022, más de 197 mil migrantes y refugiados fueron retornados a sus países de origen en el norte de Centroamérica desde los Estados Unidos y México.
Entre ellos había casi 36.000 niños, niñas, adolescentes y más de 41 mil mujeres. En 2022, las autoridades migratorias mexicanas retornaron a sus países de origen a 9 mil 192 niños, niñas y adolescentes, de los cuales el 71% no estaban acompañados y el 85% tenían nacionalidad hondureña o guatemalteca.