
El Instituto Nacional de Migración (INM) y el Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos “Amor y Fe” concretaron acuerdos para reforzar la búsqueda e identificación de personas migrantes desaparecidas en México.
La reunión se llevó a cabo en San Pedro Sula, Honduras, con la presencia del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, y representantes del Comité y del Consulado de Honduras en Ciudad de México.
Durante la mesa de diálogo, ambas partes establecieron un plan de intercambio de información sobre personas desaparecidas en México, Guatemala, Honduras y El Salvador, con el fin de facilitar su localización y apoyo a sus familias.
Intercambio de información y apoyo a familiares
Entre los acuerdos alcanzados destaca el intercambio de datos de archivos migratorios y la colaboración con el Consulado de Honduras en México para compartir información que facilite la búsqueda de personas migrantes desaparecidas.
Además, el INM otorgará Tarjetas por Razones Humanitarias a familiares de víctimas de migrantes desaparecidos en México, con el objetivo de facilitar su ingreso al país y permitirles realizar gestiones para localizar a sus seres queridos.
Asimismo, se acordó gestionar con la Fiscalía General de la República (FGR) que extranjeros sentenciados por delitos en México puedan cumplir su condena en sus países de origen.
El INM brindará apoyo en servicios funerarios a familias de migrantes desaparecidos y trabajará en un proceso ágil de retorno de ciudadanos encontrados en México.
Otro punto clave de la reunión fue la propuesta de organizar una mesa de trabajo con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, con el propósito de fortalecer la cooperación en la localización y asistencia de migrantes desaparecidos.
En el encuentro participó la coordinadora del Comité “Amor y Fe”, Jessica Carolina Soto Colindres, así como representantes de los equipos de trabajo de ambas naciones. Con estas acciones, el INM reafirma su compromiso con la protección y asistencia de las personas migrantes y sus familias.