
La Comisión de Derechos Humanos del estado de Tamaulipas inició las investigaciones, sobre el presunto robo y abuso de autoridad por parte de los integrantes de un convoy militar a tres jóvenes del municipio de Nuevo Laredo.
En entrevista con Once Noticias, el secretario técnico del Ombudsman estatal, Orlando Javier Rosado reveló que ya iniciaron el acercamiento con familiares de las víctimas, para recabar mayor información de los hechos ocurridos el viernes de la semana pasada.
“Lo que nosotros tenemos digamos documentado o le hemos dado seguimiento, es a la noticia que ocurrió el viernes, de un aparente, digamos retén que detiene a estas personas, y en esa detención es donde se suscita Ese robo, digamos de una cantidad de dinero que traían las personas”, declaró Rosado.
Indicó que ya se dio parte de estos hechos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y que a partir de la información que se logre obtener, en el acompañamiento y asesoramiento, junto con las y los familiares de las probables víctimas, se resolverá si se presenta una queja o denuncia contra los militares implicados.
México mágico: En Nuevo Laredo, militares robaron 50 mil pesos, mil dólares y celulares a tres jóvenes durante una “revisión de rutina”.
— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) July 29, 2025
El comerciante Miguel Ríos los persiguió durante más de 3 horas y lo transmitió en vivo.
Al final, el coronel David González Carrasco se… pic.twitter.com/WuBL9gp56P
“En el caso concreto, lo procedente, no solamente podría ser que se interpusiera una caja en la Comisión nacional de derechos humanos, sino también una denuncia por los hechos que alegan las partes que fueron víctimas, cómo puede ser el abuso de autoridad, el robo, de acuerdo como lo circulan, ellos es su información”, añadió el secretario técnico.
El secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas puntualizó que mientras no haya una revisión y actualización de los protocolos del uso de la fuerza de las fuerzas armadas, seguirán presentándose este tipo de abusos.
“Desde nuestra perspectiva, es muy importante que estos mecanismos que se utilizan para combatir el tema de la criminalidad, tengan controles para que se reduzca la incidencia de este tipo de situaciones de abuso”, consideró.
Como se recordará el pasado viernes 25 de julio se viralizó en redes un video, donde luego de una revisión de rutina, decenas de habitantes de Nuevo Laredo persiguieron y retuvieron a un convoy militar de más de diez elementos que presuntamente robó 50 mil pesos y teléfonos celulares a tres jóvenes de esa localidad.
No hay que olvidar que en Nuevo Laredo no solo se han registrado casos de personas desaparecidas, sino también de violencia como en febrero de 2023 que otro grupo de militares disparó a cinco jóvenes, quitándoles la vida.