Nacional

Ivanna García, mujer trans, venció obstáculos y prejuicios e ingresó a la Cruz Roja

Llegó a la institución, en Jalisco, después de su transición de identidad de género

Defensora de sus derechos y de quienes la rodean, participante de concursos de belleza, orgullosa estudiante de enfermería, y hoy, la primera persona trans en ingresar a la Cruz Roja.  Es Ivanna García.

“Decidí entrar y arriesgarme a una institución realmente conservadora, porque se rige por cuestiones católicas. Todavía hay maestras que son monjas, todavía hay ciertos puntos que son debatibles para la diversidad sexual”, dijo Ivanna.

Llegó a la institución, en Jalisco, después de su transición de identidad de género.

Y aunque la comunidad de la Cruz Roja en general siempre ha sido respetuosa, tuvo que enfrentar serios obstáculos.

“Hubo una ocasión, con una docente que es ex Coordinadora de la Cruz Roja, en una práctica ella solicitó una persona y yo me ofrecí y me dijo que no, que ella prefería a una mujer, entonces yo dije ¿cómo?”, agregó.

“Yo no me dejé, obviamente, metí mi denuncia en Derechos Humanos aquí en Jalisco, lo hice en la rectoría de la UDG y el proceso continúa”.

Ingresó a la carrera de enfermería durante la pandemia. Así fue como vivió una de sus mejores experiencias como aprendiz de enfermera: participar en la jornada de vacunación anticovid.

“Creo que ser parte de una historia, de una pandemia es muy importante. Le agarré mucho amor a la carrera cuando veíamos que el cambio era notorio, cuando las vacunas llegaron a decir “Sí hay probabilidades de vida para todos” y me enamoré en realidad de mi carrera”, añadió.

Sabe que los certámenes de belleza pueden ser plataformas que refuerzan estereotipos, sin embargo, para ella también han representado espacios de empoderamiento. Ha participado en 10 concursos diferentes, se coronó en tres y en cada uno ha alzado la voz en representación de la comunidad LGBT+.

“Te ayuda a crecer profesionalmente, a mandar un mensaje, cuando yo decidí entrar a los certámenes de belleza y empoderar a las mujeres, yo busco mujeres líderes mi mensaje, es encontrar una mujer líder”, puntualizó Ivanna.

Con el apoyo de su madre, su esposo y su familia, donde se para gana terreno. Las batallas que emprende no son solo por ella, también son por y para los otres, la comunidad LGBT+.

“Qué la gente entienda que no somos las prostitutas, o no somos los bichos raros de la sociedad, somos mujeres u hombres que quieren estar en un lugar seguro y sano”, comentó.

Buscará, dice, especializarse en enfermería geriatra, para aprender de las personas de la tercera edad. Pero también cuenta con proyectos para ayudar a quienes como ella han sido discriminados.

“Abrir una institución, para que las mujeres trans y las personas trans de diferentes edades tengan una estabilidad económica, emocional y psicológica, porque son tres puntos muy importantes en nuestra vida”, agregó Ivanna.

“Es momento de que la sociedad sepa que existimos”, concluyó.

No es fácil, dice, pero tampoco imposible lograr una sociedad donde todos, todas y todes podamos convivir en armonía y pleno respeto.

Deja un comentario

Back to top button