
Una carrera, atención a la salud y ayuda para obtener una beca son las Jornadas por la Paz en Celaya, Guanajuato.
Desde hace semanas se realizan estas jornadas, en distintos puntos de la ciudad, para atender a la población.
“Dan muchos servicios tanto de salud, de talleres, de cortes de pelo, son muchas cositas; también ayuda para obtener leche, la ayuda para adulto mayor, para mejorar la colonia, sí ayudan mucho, necesitamos demasiadas cosas y sí nos ayudan”, platicó Alejandra Muñiz, habitante de Guanajuato.
También llevan alegría, hoy, en la colonia Santa María, niñas y niños corrieron por la paz. La meta fue llegar a una cancha de fútbol recuperada por las jornadas.
Al ser entrevistada, una menor de edad comentó que, en Guanajuato, hay mucha violencia, “porque violan a las mujeres, matan a personas, violan y asaltan”.
Eder consideró que la paz es amor, tranquilidad, silencio, honestidad, y al ser cuestionado sobre si había paz en su zona, respondió que no, “porque asaltan bancos. ¿Qué le pedirías a las autoridades para que no haya violencia? Justicia”.
Además se organizó una rodada de bicicletas, en San Juan de la Vega, a la que se dieron cita hasta las personas mayores.
“Pues yo creo que necesitamos todos la paz, vivir en paz, todos convivir cordialmente, llevarnos bien”, expresó otra de las ciudadanas, Beatriz Salgado.
Estas son las Jornadas por la Paz, una estrategia del gobierno federal que suma a los tres órdenes de gobierno para llevar recreación y servicios a los territorios asolados por la violencia.