Con el propósito de acabar con la estigmatización de los jóvenes que no contaban con estudios o trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el 46% de quienes están inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro obtienen un empleo después de recibir capacitación en una empresa.
Obtienen trabajo en las mismas empresas donde se les capacita, terminan quedándose a trabajar, esto es importante, es realmente sublime porque se atiende a jóvenes, no se les margina, se le garantiza el derecho al estudio, al trabajo y así vamos saliendo adelante”, dijo el mandatario.
Como parte de la evaluación de dicho programa, el mandatario federal destacó que ya son cerca de 2 millones los jóvenes que han sido beneficiados en todo el país.
Con una inversión, que no gasto, de 60 mil millones de pesos”, agregó.
Agregó que durante su tercer informe de gobierno garantizó que en dos meses se lograrían recuperar 190 mil empleos perdidos durante la pandemia por COVID-19, sin embargo, esta meta, dijo, se cumplirá antes.
De septiembre tenemos 140 mil empleos creados en lo que va de septiembre, quiere decir que vamos por 50 mil”.
En el evento, realizado en Xochimilco, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en la capital del país se garantiza el derecho a la educación de los jóvenes a través de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la reciente apertura de las Universidades de la Salud y la Rosario Castellanos.
La Universidad de la Salud, que tiene hoy dos mil jóvenes estudiando de toda la República, la segunda generación con mil jóvenes que ya van a incorporarse al trabajo presencial a partir del próximo mes; el apoyo a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, que usted creó; y una nueva universidad que hemos hecho en la ciudad, la ‘Rosario Castellanos’, que ya tiene 29 mil jóvenes estudiando”, Sheinbaum Pardo.
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, detalló que cuatro de cada 10 empleos que se perdieron durante la pandemia eran ocupados por jóvenes menores de 30 años, pero este programa ayudó para que este sector tuviera un ingreso mínimo.
Se creó Jóvenes Construyendo el Futuro, programa mediante el cual, como aquí se informó, más de un millón 900 mil jóvenes trabajan como aprendices y han adquirido experiencia laboral, recibiendo capacitación en talleres, empresas, negocios hasta por un año recibiendo por ello, el equivalente a un salario mínimo”, dijo Alcalde.
Desde el inicio del programa a la fecha, se han invertido en el programa más de 67 mil millones de pesos.
Tan sólo a la Ciudad de México se han destinado, dos mil 253 millones de pesos.