Nacional

Juan Ramón de la Fuente apuesta por una transición que dé certidumbre

El exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, ha sido designado como coordinador del equipo de transición para el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

A inicios de esta semana el doctor Juan Ramón de la Fuente fue designado como coordinador del equipo de transición de Gobierno de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de las elecciones presidenciales en México.

Bajo este nuevo cargo, es que el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha concedido varias entrevistas, en las que ha mencionado que el objetivo de su trabajo es realizar una transición ordenada que dé certidumbre a todas las personas en México y en el exterior.

“Lo primero que trataremos de hacer es que se trate, todo el proceso, de una transición ordenada, muy clara, que dé certidumbre interna e internacional, en armonía con el gobierno que estará terminando”, aseguró Juan Ramón de la Fuente.

Otra de sus prioridades, mencionó, es que quieren informar constantemente sobre las acciones que realizarán, con el fin de disipar temores que, dijo, suelen ser infundados y que surgen de rumores, los cuales no ayudan a la democracia.

Además, enfatizó en que la doctora Claudia Sheinbaum y su equipo serán respetuosos de los tiempos electorales que marca la ley, por lo que la transición entre gobiernos comenzará en cuanto el Instituto Nacional Electoral (INE) rinda su informe final y la hoy virtual presidenta de México, reciba su constancia de ganadora, lo cual esperan suceda el próximo domingo.

“Entre todos tenemos que avanzar acatando el veredicto de la democracia, teniendo claras las reglas de la transición que terminará el 30 de septiembre y preparando el terreno lo mejor que se pueda para que a partir del 1 de octubre, el nuevo gobierno pueda empezar a ejecutar sus propias acciones”, explicó el coordinador de los Diálogos por la Transformación.

La democracia en el Gobierno de Sheinbaum

Habló de que la democracia se compone también de minorías, las cuales tienen derechos y que esos derechos serán respetados por el gobierno entrante.

 “En la democracia hay mayorías y hay minorías, creo que la contundencia de la elección abona a dar certidumbre y lo que yo puedo decir a las minorías que en esta ocasión no se vieron favorecidas por el sufragio mayoritario, que entendemos muy bien que como minorías tienen derechos y que esos derechos se van a respetar porque esto es parte del fortalecimiento de la democracia”,

Del mismo modo, Juan Ramón de la Fuente remarcó que el diálogo es una práctica que estará presente en la administración de Claudia Sheinbaum, porque dijo, en la democracia el diálogo es el mejor instrumento.

“Habrá un diálogo permanente como lo hubo durante la campaña, fue la parte que a mí me tocó coordinar, en los Diálogos para la Transformación, y el diálogo sigue siendo el mejor instrumento para fortalecer la democracia y conversas con las fuerzas que tienen un punto de vista diferente”,

En cuanto a los equipos de trabajos que llevarán a cabo la transición del Gobierno de Claudia Sheinbaum, comentó que se conformarán con algunos de los coordinadores que estuvieron en los Diálogos para la Transformación, que se llevaran a cabo durante la campaña presidencial. Aseguró que será la virtual presidenta de México quien dé los nombres durante esta semana.

Con información de Milenio TV y El Heraldo

Back to top button