
El Consejo de la Judicatura reveló que Nacional Financiera (NAFIN) transfirió a la Tesorería de la Federación 10 mil millones de pesos de los fideicomisos que administraba el Poder Judicial.
Esto ocurrió sin que el consejo haya sido consultado en su carácter de fideicomitente, en apego a las cláusulas del contrato y sin que hubiera girado instrucción alguna a NAFIN, indicó el organismo, uno de los tres que conforman el Poder Judicial en México.
El Consejo de la Judicatura advirtió que analiza la estrategia legal procedente.
En diciembre pasado se inició el proceso de transferencia de los recursos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura y de la Suprema Corte de Justicia, en los que ambas instituciones actúan como fideicomitentes.
En un primer momento, NAFIN notificó que estaba impedida legalmente para cumplir con las transferencias, debido a que existen suspensiones de amparo en contra del decreto de la reforma Judicial que ordena transferir dichos recursos a la Tesorería de la Federación.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación administra un total de seis fideicomisos, con un monto conjunto de 6 mil 241 millones de pesos.
Mientras que la Judicatura posee cuatro fideicomisos por 10 mil 260 millones de pesos.