“El Gobierno Federal todavía puede apelar la sentencia judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tiene previsto discutir en mayo próximo una acción de inconstitucionalidad interpuesta por las y los diputados del bloque opositor”, señaló.En esta acción de inconstitucionalidad, indicó, las y los legisladores impugnan diversos puntos de la Ley Federal de Austeridad Republicana, incluida la facultad de Congreso para emitirla.
Juez determina que veto de 10 años impuesto a exservidores es inconstitucional

Imagen retomada de Pexels
El juzgado segundo del Centro Auxiliar de la Primera Región Región determinó que el Congreso de la Unión no tenía facultades para emitir la Ley Federal de Austeridad Republicana y declaró inconstitucional el veto de 10 años impuestos a exservidores públicos para poder trabajar en la iniciativa privada.
De acuerdo a la notificación, el juez y titular de juzgado, Abel Méndez, resolvió lo anterior al concederle el primer amparo contra esta ley a un exfuncionario del sector financiero al que la Sociedad Financiero de Objeto Múltiple (Sofom) le negó un empleo en septiembre de 2021.
Esta situación, dijo, ocurrió porque no habían pasado los 10 años establecidos en la ley aprobada por la mayoría parlamentaria del Congreso de la Unión en la presente administración.
El juez consideró que el Congreso requería una habilitación específica en la Constitución para legislar en materia de austeridad republicana.
La austeridad republicana, cometo el juez, se trata de una política de Estado que tiene que estar prevista en la Carta Magna para evitar confusiones sobre la forma en que se debe ejercer los recursos públicos.
Asimismo, señaló que el plazo de 10 años es excesivo porque las y los servidores públicos ocupan cargos de mando superior difícilmente podrán emplearse fuera del sector público en una actividad distinta a la que usualmente desempeñan.