La educación es el motor principal del país y también el corazón del movimiento transformador de México, afirmó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, al comparecer ante la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados.
Afirmó que la tener una presidente tan cercana a la educación por años, hoy este sector se pone al centro de las políticas públicas y tendrá en 2026, un presupuesto histórico de más de un billón de pesos.
Sin embargo, reconoció que esta administración tiene un gran reto: combatir la deserción escolar, específicamente en el nivel Medio Superior.
“El tema de educación Media Superior es el gran desafío que tenemos como país; es la gran fuga del sistema educativo mexicano. Tenemos una cobertura y una eficiencia terminal cercana al 100% en la educación primaria y la educación secundaria, sin embargo, hay una brecha entre los estudiantes que terminan secundaria y los que tienen acceso a Medio Superior”, dijo Delgado Carrillo.
Al ser cuestionado por las y los legisladores de todos los grupos parlamentarios, sobre cómo la dependencia a su cargo combatirá esta deserción escolar, Mario Delgado, detalló el trabajo que la SEP está haciendo en este ámbito.
“Se están construyendo 20 planteles nuevos de bachillerato, se están ampliando 33 que están saturados y se están reconvirtiendo 35 secundarias sin turno vespertino para que en la tarde puedan ser preparatorias; casi 40 mil nuevos en media superior”, expuso.
Y agregó: “se quitó el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), se habló una plataforma para que los jóvenes decidieran adónde querían ir y los resultados son extraordinarios. De los 273 mil jóvenes inscritos logramos que el 89.5 por ciento de los aspirantes fueran asignados en su primera y segunda opción”.
En el segundo piso de la #CuartaTransformación que encabeza nuestra presidenta @Claudiashein, #LaEducaciónEsUnDerecho, no un privilegio. 🙌 https://t.co/e68ClBe7p7
— Mario Delgado (@mario_delgado) October 2, 2025
Expuso que Programa Nacional de Becas, es el programa social más grande de todo el país, que beneficia a millones de estudiantes desde Educación Básica, hasta Superior y resaltó la importancia de la creación de la beca Rita Cetina, que apoyo a estudiantes de secundaria y que pronto llegará a alumnos de primaria.
El titular de la SEP sostuvo que el Programa de Becas de nuestro país, es el programa social más grande con el mayor número de beneficiarios: son más de 13 millones de becarios.
Apuntó que hay más de 4 millones 200 mil estudiantes en Educación Media Superior, que reciben su beca Benito Juárez.
“La Beca Rita Cetina, no es casualidad que haya ido a educación secundaria, lo que queremos es blindar a los egresados de educación secundaria”, comentó.
Afirmo que la Estrategia Nacional de Salud que se ha implementado en las escuelas ha comenzado a dar resultado, pues se eliminaron de las cooperativas las bebidas azucaradas y la comida chatarra; en 85 por ciento de los planteles se venden alimentos saludables, que se complementa con educación en la materia y actividad física.
“Se implementó la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que promueve la salud escolar mediante jornadas de salud, hábitos, alimenticios saludables y actividades físicas, con lineamientos claros sobre alimentos y bebidas y brigadas inter institucionales, y la formación de comités escolares”, puntualizó.
🔴 #EnVivo | El secretario de Educación, @mario_delgado, comparece ante la Comisión de Educación de la @Mx_Diputados con motivo del 1er Informe de Gobierno de la presidenta @Claudiashein.https://t.co/pyNtFSUHYe
— SEP México (@SEP_mx) October 2, 2025