La Fiscalía General de la República confirmó que solicitó una de orden de aprehensión contra el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores en la pasada administración, Luis “V”, por su presunta responsabilidad en los delitos electoral, cohecho, traición a la patria y asociación delictuosa. Y afirmó que su petición de orden de captura ante el juez sigue vigente.
- La FGR puntualizó que el Ministerio Público Federal no ha recibido del juez de control, ninguna respuesta rechazando su petición de otorgar la orden para aprehender al exfuncionario.
Por la mañana, así lo informó el presidente López Obrador.
El juez es el que va a determinar si amerita la orden de aprehensión y si es así un proceso inicia un proceso para ver si hay delitos o no”, dijo el mandatario.
La fiscalía sostuvo que las solicitudes de mayor información sobre el caso, se tramitan con apego y dentro de la obligación de secrecía que impone la ley para esta etapa procesal.
Agregó que cuando el resultado de las acciones sobre esta investigación en marcha, puedan hacerse públicas, la fiscalía cumplirá de inmediato con su deber de informar.
- Fuentes federales revelaron que la orden de aprehensión solicitada por la FGR se debía a la denuncia presentada por Emilio “L” el 11 de abril, en la que acusó a Videgaray Caso de haber utilizado parte de los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht, para comprar votos de legisladores panistas y priistas, en favor de la Reforma Energética, impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto.
Las mismas fuentes afirmaron que de acuerdo con la resolución del juez, la solicitud de captura, con base en el delito de “traición a la patria” contra Videgaray, es por atentar contra la integridad del estado, al recurrir a los sobornos de Odebrecht para la compra de votos en el Congreso.
Cabe recordar que en este llamado “juicio del siglo”, el exdirector de Pemex, Emilio “L”, acusó a por lo menos 17 ex legisladores panistas, dirigentes priistas y al exsecretario de Hacienda, de participar en los sobornos derivados de los 4 millones de dólares obtenidos de Odebrecht.
En su denuncia, Emilio “L”, quien enfrenta su juicio penal en arraigo domiciliario, acusó a los expresidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari, de estar involucrados en el caso.