Ícono del sitio Once Noticias

La reforma electoral es “necesidad histórica”: Segob

FOTO: X @rosaicela_

Durante su participación en la tercera reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, celebrada en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que la reforma electoral es una necesidad histórica y la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país para dejar atrás el viejo orden”.

Afirmó que el objetivo es consolidar “elecciones libres, transparentes y sin despilfarro de recursos públicos”.

“Vencer nuevamente la resistencia de quienes aún defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y el económico, que benefició a unos pocos a costa de las mayorías y alejó al ciudadano de las decisiones fundamentales”, llamó Rodríguez a las y los legisladores.

En ese sentido, consideró que, junto al Congreso, el Ejecutivo puede “avanzar en un segundo piso para la transformación democrática”.

Al abordar la política de austeridad, la funcionaria subrayó que no se trata de un eslogan, sino de un “principio rector” y una “filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”.

Sostuvo que dicha política permitió “reducir el gasto burocrático, eliminar privilegios, combatir la corrupción y mejorar la distribución de los recursos públicos”.

Como resultado de ese enfoque, destacó, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “más de 13 millones de personas salieron de la pobreza”, lo que posibilitó “reforzar una política social basada en derechos y en programas en favor de la población y construir un verdadero estado de bienestar”.

“La austeridad republicana es la base de la justicia social de la Cuarta Transformación”, enfatizó.

Rodríguez también refrendó el compromiso operativo de la Secretaría de Gobernación: “Trabajamos 24 horas, los 365 días del año; no hay vacaciones”, dijo al presentar un balance de las acciones de la dependencia durante el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Finalmente, reconoció a la titular del Ejecutivo como “una mujer honesta, a toda prueba, a carta cabal, incorruptible, que no anda más que en su trabajo todos los días”, e hizo un llamado a “honrar el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos con honestidad, amor al pueblo y resultados”, desde la coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Salir de la versión móvil