Nacional

Lenia Batres impugna negativa del INE a incluir sobrenombres en las boletas

La integrante de la Suprema Corte presentó un recurso de inconformidad ante el Tribunal Electoral.

Luego de que el INE determinara que los sobrenombres de candidatos no deben figurar en las boletas de la elección judicial, la ministra Lenia Batres presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que acompañar con seudónimos los nombres de los aspirantes a personas juzgadoras podría violar principios de competencia electoral equitativa, además de confundir a los votantes.

En respuesta, la ministra Batres presentó un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en defensa del mote con que pretende acompañar su postulación, “Ministra del Pueblo”.

“Ministra del Pueblo es mucho más que un sobrenombre, es una misión, una declaración de principios, un compromiso. Por eso impugné ante el Tribunal Electoral la decisión del INE de no permitirme usar ese nombre en la elección judicial”, compartió en su cuenta de X al hacer público el recurso presentado.

El INE consideró que el mote “Ministra del Pueblo” constituye propaganda electoral, por lo que incluso si se aprobara la inclusión de sobrenombres en las boletas, ése en particular no se podría incluir.

El debate sobre detalles de las listas de aspirantes a renovar el Poder Judicial se enmarca en la urgencia de enviar este febrero los documentos para la impresión de boletas en los Talleres Gráficos de México.

Back to top button