El domingo fue liberado el periodista Alan García Zúñiga, quien había sido privado de su libertad en el municipio de Poza Rica, en Veracruz, el pasado 22 de enero.
La Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) informó, a través de un comunicado, que la liberación se logró gracias a un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales.
“Tras su rescate fue trasladado a una institución de salud para una valoración médica y actualmente se encuentra bajo el resguardo de su familia”, se lee en el documento.
La CEAPP informa que, gracias a un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, el periodista Alan García Zúñiga, privado de la libertad el pasado 22 de enero en Poza Rica, ha sido liberado este domingo. pic.twitter.com/spFbdXozIB
— CEAPP (@CEAPP_V) February 2, 2025
El organismo anticipó que dará puntual seguimiento al caso, ya que mantiene estrecha coordinación con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por su parte, la Asociación de Periodistas Veracruzanos celebró el rescate del comunicador.
¿Qué sucedió con el periodista Alan García?
Alan García Zúñiga fue privado de su libertad el pasado 22 de enero cuando llegaba a su domicilio tras terminar su jornada laboral en el hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde también trabajaba.
Los primeros reportes indican que sujetos armados lo habrían interceptado en la colonia Guadalupe Victoria, cuando se desplazaba a bordo de su motocicleta.
Desde ese momento agrupaciones de periodistas exigieron a las autoridades su presentación con vida y que se garantizara su bienestar.