Ícono del sitio Once Noticias

Liberan a Keren Ordoñez; pasó 9 años en prisión acusada injustamente por secuestro

Foto: X @CentroProdh

Tras nueve años en prisión acusada injustamente por secuestro, un delito que no cometió, Keren Selsy Ordóñez fue liberada.

La Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala revocó una sentencia condenatoria en su contra por 50 años, emitida en septiembre de 2024 por el juez del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes de la entidad.

Keren fue detenida en diciembre de 2015, cuando permanecía convaleciente tras haber dado a luz a su hija, quien tenía apenas un mes de vida.

La joven madre, que en aquel entonces tenía 19 años, se encontraba en la casa de quién era su pareja sentimental para recibir la manutención de su bebé. Ahí fue detenida por personas armadas, no identificadas, que a bordo de vehículos y sin decirle nada, la privaron de la libertad junto con su hija recién nacida.

Fue víctima de diversas violaciones a sus derechos, golpeada, asfixiada y amenazada con que le harían daño a su bebé para inculparla.

Keren sobrevivió a la tortura de agentes policiales, pero fue acusada injustamente del secuestro de una mujer y enfrentó una acusación injusta, un proceso penal marcado por múltiples irregularidades, discriminación y pruebas fabricadas.

Celebran la liberación de Keren

La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) celebraron la liberación de la joven al asegurar que se trata de un paso importante hacia la igualdad y la eliminación de estereotipos de género en el acceso a la justicia.

El Centro Prodh recordó que la mujer veracruzana es sobreviviente de tortura y se enfrentó a lo que catalogaron como una acusación injusta, con un proceso penal marcado por múltiples irregularidades y discriminación, en un caso donde se le acusó de secuestro haciendo uso de pruebas fabricadas.

Salir de la versión móvil