El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este domingo 14 de septiembre de 2025 se prevén lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían ocasionar deslaves, encharcamientos e inundaciones en diversas regiones.
Los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión al sur de la península de Baja California, junto con el monzón mexicano en el noroeste, generarán lluvias muy fuertes en Nayarit, Sinaloa y Durango, así como fuertes en Chihuahua, Sonora y Baja California Sur.
Además, la onda tropical número 32 mantendrá la probabilidad de lluvias muy fuertes en Guerrero y puntuales intensas en Oaxaca. En el centro del país, un canal de baja presión y el ingreso de aire húmedo propiciarán lluvias muy fuertes en Puebla y Jalisco, así como fuertes en Colima, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Temperaturas y vientos
El organismo prevé temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C en estados del noroeste, norte, occidente y sureste del país, así como en la península de Yucatán. En contraste, se esperan mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
También se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en el sur de Sonora y en el norte de Coahuila, mientras que en el resto del país habrá rachas de 30 a 50 km/h. En costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se registrará oleaje elevado de hasta 2 metros.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/x73dGeauzB
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 14, 2025
En el Valle de México se pronostican lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y chubascos en la Ciudad de México, con temperaturas máximas de 23 a 25 °C en la capital del país.