Ícono del sitio Once Noticias

Lluvias recuperan niveles de las 210 presas más grandes del país

FOTO: X @conagua_mx

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias registradas durante 2025 han permitido la recuperación del nivel de almacenamiento de los 210 embalses más grandes del país, luego de tres años con precipitaciones por debajo del promedio.

De acuerdo con la dependencia, el promedio nacional de llenado pasó de 44% a inicios de junio a 50% al 10 de agosto, fortaleciendo la disponibilidad del recurso hídrico para garantizar el abasto a la población.

Conagua detalló que, al corte del 11 de agosto, el volumen de almacenamiento de las 210 presas principales se ubicó en 63 mil 029 millones de metros cúbicos (Mm³), equivalente a 50% de su capacidad. Del total, 27 presas se encuentran al 100 por ciento de llenado, 65 entre 75 y 100 por ciento, y 56 en un rango de 50 a 75 por ciento.

Sistema Cutzamala

En lo que respecta al Sistema Cutzamala, que abastece a la Zona Metropolitana del Valle de México, se reportó un nivel promedio de 64.8 por ciento, equivalente a 506.79 millones de m³, cifra superior en 28.3% respecto al mismo periodo del año pasado. De manera individual, la presa El Bosque se encuentra al 52.4%, Valle de Bravo al 76.4 por ciento y Villa Victoria al 53.6 por ciento.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, entre el 1 de enero y el 10 de agosto de 2025 se han registrado 386.8 milímetros de lluvia, lo que representa 1.4 por ciento más de lo habitual para ese lapso.

La Conagua reiteró su compromiso de administrar el recurso hídrico de forma sustentable para garantizar el derecho humano al agua y el abastecimiento a los sectores productivos, en línea con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

Salir de la versión móvil