Nacional

Lo más relevante del tercer trimestre de 2021 | Once Noticias

JULIO

Julio comenzó con el mensaje del Presidente López Obrador a tres años de haber ganado la elección presidencial.

“En fin, estamos bien calificados, pero aspiramos a convencer a más gente que lo mejor para todos es elevar a rango supremo la honestidad”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

“Que el precio se ajuste a lo que Pemex vende; con un margen pequeño para los costos de operación”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

Fue detenido Luis “C” quien fuera director de Seguridad Regional de la desaparecida Policía Federal, y brazo derecho de Genaro García Luna.

Y tocó el turno para vacunación anticovid a las personas de 30 a 39 años de edad.

“Tranquilos ya, porque ya quieras o no, ya es una ayuda más a la enfermedad”, Isaac, habitante de Magdalena Contreras.

El Presidente López Obrador anunció la creación de la empresa Gas Bienestar” para ofrecer precios con mínimo margen de ganancia.

Fue vinculado a proceso, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía en la administración de Enrique Peña Nieto, por presunto enriquecimiento ilícito, al no comprobar el origen de más de 8 millones de pesos en una de sus cuentas bancarias.

Un juez sentenció a 208 años de prisión a Juan Mario Velarde, uno de los tres directores responsables de obra del Colegio Rébsamen, que se derrumbó durante el sismo de 2017. Ahí murieron 27 personas.

Un reportaje de la organización francesa “Forbidden Stories” y Amnistía Internacional, reveló que el gobierno de Enrique Peña Nieto sí realizó prácticas de espionaje a través del programa informático “pegasus” y entre 2016 y 2017 monitoreó todas las actividades del hoy Presidente López Obrador y 50 personas cercanas a él.

“Es realmente una vergüenza y es una prueba irrefutable”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

AGOSTO

El primer día de agosto se realizó la consulta popular para decidir si se enjuiciaba o no a actores políticos del pasado, incluidos expresidentes. 6.6 millones de mexicanos participaron y de ellos una aplastante mayoría, 6.5 millones votó por el sí.

“Yo creo que esta es una gran oportunidad que tenemos los ciudadanos para manifestar el coraje y el sentimiento que tenemos de los presidentes anteriores que nos han dejado en la verdadera miseria, Eréndira Rodríguez Pérez, ciudadana.

Los resultados no fueron vinculantes.

El programa “Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores” que se entregaba a personas mayores de 68 años se amplió y comenzó a otorgarse a partir de los 65 años.

“Todas las personas mayores de 65 años hasta la edad mayor que aún les falte el programa por favor acudan a los módulos”, Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar.

En periodo extraordinario, la Cámara de Diputados aprobó el desafuero de los diputados Saúl Huerta de Morena y a Mauricio Toledo, del PT.

“Hemos cumplido con nuestro deber y estamos orgullosos de haberlo hecho”, Pablo Gómez Álvarez, diputado de Morena.

Días después, fue vinculado a proceso el diputado Saúl “H”, acusado de violación equiparada contra un menor de edad.

A su paso por Veracruz el huracán “Grace” dejó ocho muertos, ocasionó múltiples deslaves, caída de árboles y no pocos vehículos quedaron bajo el caudal de los ríos. Además, dejó sin energía eléctrica a 565 mil usuarios.

México recibió a más de un centenar de afganos, solicitantes de asilo humanitario, incluidos 124 periodistas y las jóvenes del equipo de robótica.

“En este régimen las niñas nos vemos en bastantes dificultades; sin embargo, ahora tenemos el honor de estar aquí de estar a salvo, agradecemos al gobierno de México por habernos salvado la vida”, ciudadana afgana, integrante del Equipo de Robótica, Afganistán.

Olga Sánchez Cordero dejó la Secretaría de Gobernación y para ocupar su lugar, el presidente designó a Adán augusto López Hernández, ahora exgobernador de Tabasco.

En Chiapas, integrantes de la CNTE impidieron que el Presidente López Obrador realizara la tradicional conferencia matutina; protestaban por la falta de atención a sus demandas.

 “Yo no acepto chantajes… No, no es chantaje, presidente”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

El 30 de agosto reiniciaron las clases presenciales en todo el país.

“La verdad sí ya extrañaba la escuela y venir, pero obviamente voy a tomar mis medidas de precaución”, Jorge Eduardo García Cruz, estudiante de Secundaria.

Y para finalizar el octavo mes, Gas Bienestar inició operaciones y lo hizo en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

 “Este programa que inicia en Iztapalapa, por algo será”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

SEPTIEMBRE

El primer día de septiembre, al rendir su Tercer Informe de Gobierno, el Presidente López Obrador aseguró: hay un cambio de mentalidad en el país gracias a la austeridad y el destierro de la corrupción.

“A solo dos años nueve meses de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo; repito, sentar las bases para la transformación de México”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

El día siete, se registró un sismo de magnitud 6.9, con epicentro a 14 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero; 11 personas murieron.

En Hidalgo, las inundaciones por el desbordamiento de los ríos “Tula”, “Rosas” y “Salado”, provocaron la muerte de 16 pacientes del Hospital número 5 del IMSS.

“En el momento en el que se colapsó la energía eléctrica de todo el municipio o de un área importante del municipio, pues eso dañó la oxigenación y también nuestra planta de energía, que se inundó”, Zoé Robledo Aburto, director General del IMSS.

También en Tequisquiapan y San Juan del Río, Querétaro, se registraron severas inundaciones.

En un fallo histórico, la Suprema Corte resolvió por unanimidad que es inconstitucional penalizar el aborto de manera absoluta.

“Hoy se destierra la amenaza de prisión y el estigma que pesa sobre las personas que deciden libremente interrumpir su embarazo”, Luis María Aguilar Morales, ministro SCJN.

El Instituto Politécnico Nacional manifestó su rotundo rechazo a la iniciativa del congreso de hidalgo para crear una nueva ley orgánica del IPN y derogar la que se encuentra vigente.

“El Instituto Politécnico Nacional rechaza categóricamente cualquier tipo de intromisión que atente contra el cumplimiento de sus objetivos históricos, Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN.

Un derrumbe en el cerro del Chiquihuite, sepultó varias viviendas y provocó la muerte de cuatro personas.

“Me bajé a la escuela y ya cuando llegué, imagínate el asombro que ví ahorita de mi casa, mi familia, dejé a mi hija, imagínate ahorita mi cuñada está mal, su mamá también”, Guadalupe Martínez López, habitante de Tlalnepantla, Edomex.

Se dictó orden de aprehensión contra 10 exservidores públicos, presuntamente implicados en el saqueo de 2 mil 950 millones de pesos para modernizar diversos penales federales en pasadas administraciones. Entre los implicados están la conductora de televisión Inés “G”, y su esposo, Víctor Manuel “A”.

Y a fin de mes, inició operaciones en Ciudad de México el Banco del Bienestar.

Deja un comentario

Back to top button