Ícono del sitio Once Noticias

Madres trabajadoras de 158 mil menores indígenas reciben apoyos del Bienestar

Al subrayar que el Gobierno de México tiene como prioridad atender a los más pobres, la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Ariadna Montiel Reyes, informó que la Secretaría de Bienestar incorporó a 158 mil 747 menores de edad de nueve regiones indígenas al programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.

Precisó que se trata de menores de edad de las regiones Mayo Yaqui, Tarahumara, Huicot o Gran Nayar, Purépecha, Montaña de Guerrero, Mazahua Otomí, Otomí de Hidalgo y Querétaro, Sierra Norte de Puebla, así como Sierra Sur y Costa de Oaxaca.

Durante la conferencia de prensa sobre los Programas de Bienestar realizada en Palacio Nacional el pasado 23 de octubre, la servidora pública destacó que este programa tiene un valor muy importante en el desarrollo de las mujeres y su inclusión laboral, además que las ha ayudado a sostener a sus hijas e hijos en esta época de la pandemia.

Puntualizó que estas acciones continuarán con nuevos temas y se dará seguimiento a los beneficiados para que tengan una mejor calidad de vida, crezcan sanos y que sus madres cuenten con más herramientas para ofrecerles cuidados integrales.

Salir de la versión móvil