Nacional

Magistrados y jueces aceptan participar en diálogo sobre reforma judicial

Los magistrados y jueces aseguraron que son leales a México y confían en que sus propuestas serán escuchadas y valoradas.

Las y los más de mil 600 magistrados y jueces anunciaron su aceptación a participar en la discusión pública convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para llevar a cabo la reforma judicial.

A través de redes sociales, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) reconoció el ejercicio democrático de las elecciones federales y locales del pasado 2 de junio.

De igual forma afirman que tomaron nota de la apertura manifestada por el presidente López Obrador y de la, virtual presidenta electa Sheinbaum Pardo, en su Conferencia Mañanera de este lunes, para realizar una discusión pública en torno a la iniciativa del Ejecutivo federal para reformar la Constitución y diversos ordenamientos que garantizan la autonomía del Poder Judicial.

Magistrados y jueces confían en el diálogo

En el comunicado indican que las y los juzgadores federales son leales a México, y que la Jufed, en su legítima representación, acepta participar en ese proceso de diálogo con la confianza de que sus propuestas serán escuchadas y valoradas.

“Somos testigos de que la carrera judicial es el principal mecanismo que garantiza a los ciudadanos el contar con juzgadores profesionales e imparciales, y quienes no deben su ascenso dentro del Poder Judicial a nadie que no sea su propio esfuerzo y la superación de los rigurosos estándares que está impone”, dijeron.

Aseguraron que la Jufed está abierta al diálogo porque reconoce que el Poder Judicial forma parte del sistema democrático constitucional que debe regir en el México moderno, comprometido con un sistema de justicia que pongan el centro los derechos humanos, la certidumbre jurídica y donde la única lealtad válida sea la Constitución.

Las más de mil 600 personas juzgadoras federales, se suman al llamado respetuoso dirigido a las barras y colegiados de abogados, universidades, escuelas de derecho, organizaciones y sociedad civil, para discutir en todos los espacios públicos las implicaciones que tendría la aprobación de una reforma de esta naturaleza, concluye el comunicado.

Back to top button