Este lunes inicia una nueva etapa en la vacunación anticovid en todo el país… ahora corresponde recibirla a la población de 50 a 59 años de edad.
Las entidades en las que arrancará esta etapa de inmunización, del 3 al 7 de mayo, son: la Ciudad de México, y los Estados de México, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tabasco y Yucatán.
En la capital del país comenzará en las demarcaciones de Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta, se calcula que un millón 256 mil personas en este rango de edad, serán inoculadas en la capital del país.
Anunciamos la continuación del programa Nacional de Vacunación contra #COVID19 para personas adultas mayores de 60 años y más 👵👴, en su segunda dosis, en las alcaldías 📍 Iztapalapa y Tlalpan, 📅del 3 al 7 de mayo.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 1, 2021
👁️ Consulta tu día, hora y sede: 👉https://t.co/MF44VDLf1r pic.twitter.com/BeRZUHA0Tk
Las sedes de aplicación en la Gustavo A. Madero serán: el Deportivo Hermanos Galeana; la Ciudad Deportiva Carmen Serdán; la Escuela Nacional Preparatoria 9 de la UNAM; la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, Unidad Zacatenco; y la Escuela Secundaria 85, República de Francia.
La sede en Cuajimalpa es Expo Santa Fe; mientras que en la Magdalena Contreras será el Instituto Autónomo de México, campus Santa Teresa; y en Milpa Alta, Deportivo Villa Milpa Alta.
El miércoles 5 de mayo iniciará la vacunación de la población de 50 a 59 años en tres municipios del Estado de México: Metepec, Toluca y Huixquilucan.
En Chiapas los municipios inicialmente contemplados para esta inmunización son: Cintalapa, Palenque, San Cristóbal de las casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
Hidalgo lo hará esta semana en los municipios de: Zempoala, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Tizayuca y Atitalaquia.
En Puebla la única vacunación vigente para adultos de 50 a 59 años se realizará en el municipio de Tehuacán, el lunes 3 y miércoles 5 de mayo.
En Sonora, las personas de entre 50 a 59 años podrán recibir su primera dosis a partir del martes 4 de mayo; en los municipios de Nogales, Cananea, Guaymas y Puerto Peñasco.
En Tabasco se hará en los municipios de Zapata, Tacotalpa, Teapa, Cunduacán, Jalapa, Paraíso y Tenosique.
Y en Yucatán, esta etapa de vacunación iniciará en seis municipios: Valladolid, Tizimín, Kanazín, Progreso, Umán, Buctzotz.
Para recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, los adultos de entre 50 y 59 años deberán registrarse a través de la página: mivacuna.salud.gob.mx; registrando CURP, entidad, municipio, teléfono para contacto y correo electrónico.
Además, en la Ciudad de México, del 3 al 7 de mayo, se aplicará la segunda dosis de la vacuna anticovid a los adultos mayores de 60 años, en Tlalpan e Iztapalapa, en la primera se suministrará la china Sinovac, y en la segunda la rusa Sputnik.
Las personas que trabajen en centros escolares, sin importar edad, pueden verificar si ya se encuentran en el padrón del sector educativo, ingresando su CURP en la página de registro.
Creemos que esta información puede interesarte: Continúan activos 48 incendios en el país: Conafor, Juez absuelve a Héctor Palma Salazar del delito de delincuencia organizada y IMSS aprueba convenio para garantizar créditos justos y evitar fraudes