Como parte de las medidas que realiza México contra el Covid-19, este martes 5 de enero llegarán a territorio nacional otras 53 mil dosis de la vacuna Pfizer-BionNTech, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Además, destacó la cooperación con Argentina para producir el antígeno de AstraZeneca.
La reciente iniciativa, para producir en laboratorios entre Argentina y México la vacuna AstraZeneca, da cuenta de la importancia que tiene este planteamiento y cómo tiene que ver en la vida cotidiana entre todos nosotros”, dijo Marcelo Ebrard.
El canciller inauguró la XXXII Reunión de Embajadores y Cónsules de México, que por primera vez se realiza de manera virtual.
Agradeció a nuestros diplomáticos la suma de esfuerzos para la repatriación de miles de mexicanos, que en 2020 estaban dispersos en varios países a causa de la pandemia de Covid-19.
Destacó la relevancia que ha tenido la propuesta mexicana para que los medicamentos y vacunas contra el SARS-Cov-2 fueran accesibles para todo mundo.
Frente a la pandemia fue muy importante el planteamiento que hiciese el presidente de la República en marzo en el G-20, ustedes recordarán su propuesta a los líderes del G-20 para que se instituyera, a través de la Naciones Unidas en primer lugar, un instrumento de carácter multilateral que permitiese el acceso de todos los países, el acceso universal, a las vacunas, a los tratamientos y a los medicamentos”, indicó Marcelo Ebrard.
Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que cerca de 40 mil personas han sido vacunadas contra Covid-19, alrededor de un 70% de las dosis que han llegado al país.
Detalló que México se encuentra en el primer lugar de países de América Latina respecto al número de personas vacunadas.