Mañaneras del Pueblo

Resumen de la Mañanera del Pueblo | Jueves 15 de mayo de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

No hay agentes de EUA en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió que agentes de la Oficina de Investigación de Estados Unidos estén involucrados en operativos contra grupos delincuenciales en México.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria mexicana dejó en claro que son falsas las imágenes publicadas en medios de comunicación, donde agentes estadounidenses participan en operativos en territorio nacional, concretamente en Sinaloa.

“Es falsa. No corresponde a ninguna operación en México. Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y, a la fecha, no participan, ni coordinando, ni elementos de alguna agencia, en algún operativo en nuestro territorio”,aseguró.

Indicó que los señalamientos que realiza la Embajada de Estados Unidos en México, afirmando la colaboración de agentes extranjeros en operaciones nacionales, se hacen porque las agencias de EUA no pueden entrar a nuestro país como lo hacían antes.

“Nos vamos a movilizar”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su Gobierno buscará que no se apliquen impuestos a las remesas que envían las y los connacionales de Estados Unidos y que, de ser necesario, “nos vamos a movilizar”.

“Nuestro objetivo es que no pasen los impuestos a las remesas. Si es necesario nos vamos a movilizar. Nosotros vamos a proteger a las familias mexicanas y a las familias de mexicanos allá, porque es muy injusto”,destacó.

Ante la iniciativa en la Cámara de Representantes de EUA, para aplicar un gravamen de cinco por ciento a las remesas, Sheinbaum Pardo consideró que se trata de una medida inconstitucional.

Hecho en México en tiendas departamentales

De cada 10 productos exhibidos en tiendas minoristas y de autoservicio, siete serán hechos en México, así lo dio a conocer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Al detallar en qué consiste el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Productos Hechos en México, firmado el miércoles y que estará vigente de 2025 a 2028, el funcionario explicó la forma en que aumentará la visibilidad de productos nacionales.

Indicó que, en las tiendas de autoservicio y minoristas, la exhibición de productos nacionales pasará de 50 a 70 por ciento, lo que representa un incremento de 20 por ciento.

En tiendas departamentales, el aumento en los próximos tres años será de 12 por ciento, al pasar de 30 a 42 por ciento.

En el ramo de farmacias, se prevé un aumento de 15 por ciento, al pasar de 40 a 55 por ciento.

Back to top button