Resumen de la Mañanera del Pueblo | Jueves 17 de julio de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
México vs. fentanilo
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que ante “Ley contra el Fentanilo” presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México lleva la delantera en aumentar las penas contra el tráfico ilícito de esta sustancia.
“Hay un seguimiento desde Cofepris y la Semar para revisar cualquier anomalía en el proceso formal para que de ahí no se vaya a lo ilegal. Nosotros ya nos habíamos adelantado para poner estas sanciones”, detalló.
La presidenta explicó en la Mañanera del Pueblo, que las medidas tomadas por Donald Trump aumentan las penas para quienes fabriquen y distribuyan fentanilo ilegal, algo que México avaló en enero de este año, con la reforma constitucional que prohíbe cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo ilícito.
Inversión de Bimbo
El Gobierno de México anunció la inversión de Grupo Bimbo por 2 mil millones de dólares, para siete estados de la República, que generará 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 empleos indirectos.
Como parte del Plan México, los estados beneficiados con las inversiones serán: Baja California, Yucatán, Nuevo León, Querétaro, Puebla, Edomex y CDMX.
Durante la Mañanera del Pueblo, Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina, de la Secretaría de Economía, explicó que la empresa busca modernizar las más de 30 plantas de producción en el país y ampliar la flotilla vehicular de Grupo Bimbo.
Acciones para erradicar gusano barrenador
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México ha tomado múltiples acciones contra el gusano barrenador, por lo que pidió a Estados Unidos establecer indicadores claros para el cierre de la frontera.
“Se tienen filtros, hay veterinarios revisando, el lavado de los animales, muchísimas acciones. ¿Qué es lo que pedimos nosotros en términos técnicos? Que quede perfectamente claro cuáles son los indicadores para que ellos cierren la frontera y cuáles son los indicadores de sanidad animal”, señaló.
Recordó que hubo un grupo técnico entre ambos países precisamente para revisar el tema, por lo que señaló que no se puede cerrar la frontera al encontrarse solo un caso en Veracruz.
También adelantó que el gobierno de Estados Unidos va a proporcionar 30 millones de dólares para instalar una planta productora de mosca estéril en México, para eliminar al gusano barrenador de manera natural.
Estrategia para servicio de electricidad
El Gobierno de México ha puesto en marcha una estrategia de cuatro acciones que serán aplicadas a corto plazo para robustecer y garantizar el servicio de energía durante los meses que requieren más consumo debido a las condiciones climáticas, explicó Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.
Como parte del del Plan Nacional de Energía, detalló González Escobar, esta estrategia a corto plazo ya está atendiendo tres posibles causas que pueden generar interrupciones del servicio eléctrico:
- Falta de generación de energía por saturación de la red
- Problemas de suministro por infraestructura, daños en la red de transmisión y distribución
- Problemas ocasiones por externas: huracanes, sismos o incendios
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que creció de seis a 10 por ciento la reserva de energía en México de 2024 a 2025 como resultado de las dos nuevas plantas de generación de energía: Salamanca y San Luis Potosí.