Ícono del sitio Once Noticias

Resumen de la Mañanera del Pueblo | Jueves 22 de mayo de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

México vs. impuesto a remesas

Ante la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración seguirá trabajando para que no haya ninguna tasa. 

“Esta madrugada se aprobó el presupuesto en el Congreso de Estados Unidos, todavía falta que pase por el Senado. El trabajo que estamos haciendo público, por lo pronto, la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 por ciento al 3.5 por ciento. De todas maneras, nosotros queremos que no haya impuesto”, apuntó la mandataria.

Frente a este panorama, la mandataria se comprometió a seguir hablando con las y los legisladores estadounidenses para explicarles “por qué no es bueno que haya un impuesto a las remesas de nuestro país”. 

Histórica inversión extranjera

La inversión extranjera directa en México es de 21.4 mil millones de dólares (mdd), al corte del primer trimestre de 2025, lo que representa un máximo histórico.

Durante la Mañanera del Pueblo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que, desde 2012, la inversión extranjera directa ha evolucionado de manera positiva y sostenida.

“Es el más alto histórico que hayamos tenido, 21 mil 400 millones de dólares. Es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esa inversión creció en lo que vamos de 2025”,destacó.

El titular de la Secretaría de Economía (SE) destacó que este dato significa que México tiene una mayor reinversión y que hay más capital llegando a nuestro país por diferentes vías.

Polos de desarrollo en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció nuevos avances del Plan México en los Polos Desarrollo, algunos en marcha y otros en proceso de licitación.

“Se ha hecho un trabajo de varios meses muy intenso para ubicar los polos de Desarrollo que nos ha indicado la presidenta Sheinbaum. Tienen que ver con que se tenga un desarrollo en todo México y no concentrado solo en unas cuantas regiones y, sobre todo, que haya prosperidad compartida: que si tenemos crecimiento e inversión, se traduzca en bienestar”, comentó.

El secretario informó que hoy se anunciará el Decreto que dará origen a Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), alineados al Plan México con los siguientes objetivos:

Salir de la versión móvil