Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Inversión millonaria de Grupo Modelo
Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, anunció una inversión de más de 3 mil 600 millones de dólares en México para modernización de sus fábricas, programas de reciclaje y proyectos culturales.
“Señora presidenta, en Grupo Modelo confiamos en este país, confiamos en su gente, aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos contrayendo con usted los próximos 100 años”, expresó Escalante Martínez ante la presidenta Sheinbaum.
Portafolio de inversiones
El portafolio de inversiones en México alcanza los 298 mil millones de dólares, lo que representa el 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país, así lo dio a conocer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante la Mañanera del Pueblo, el funcionario federal destacó que, al día de hoy, se tienen mil 937 proyectos de inversión, en los 32 estados de la República Mexicana.
Al presentar el Portafolio para la Prosperidad Compartida, el secretario de Economía precisó que actualmente, los esfuerzos se encuentran concentrados en 446 proyectos con diferentes tipos de retos, que tienen que ver con agua, medio ambiente, energía, economía, infraestructura, entre otros.
No habrá recesión
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la fortaleza de la economía mexicana, cuyo modelo de ‘Prosperidad Compartida’ ha generado un alto crecimiento y la mayor disminución de la pobreza en Latinoamérica.
“Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay responsabilidad macroeconómica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, el uso del presupuesto, es decir, las variables macroeconómicas están bien”, declaró en la Mañanera.
La mandataria descartó los pronósticos de recesión en México por parte de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) que no toman en cuenta, por ejemplo, la cartera de inversiones que diariamente se amplía con el Plan México y la disminución de la pobreza reconocida por el propio Banco Mundial (BM).
Simulación de empresas
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó la suspensión de empresas que incurrieron en mala praxis comercial y simulación de importaciones por 15 mil millones de pesos, cuyas cuentas fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y retiradas sus licencias.
Se trata de:
- Kaizen Inc. y Co Production de Tijuana (Baja California)
- Soluciones Empresariales M.H. Fashion y Philkor Trends (Baja California)
- Grupo Maquilador Sin Frontera S. (Jalisco).
A dichas firmas les fueron canceladas sus licencias, ya que en su conjunto incrementaron en mil 355 por ciento sus importaciones de calzado y textiles, denunció Ebrard.