Ícono del sitio Once Noticias

Resumen de la Mañanera del Pueblo | Jueves 3 de julio de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Inversión farmacéuticas

El Gobierno de México anunció inversiones de empresas farmacéuticas en el país con las que se podrá fabricar ingredientes farmacéuticos, medicamentos, elementos de coagulación, entre otros, con el objetivo de aumentar la autosuficiencia en el sector.

“Este campo es muy importante para la presidenta en la estrategia del Plan México, ya que México necesita aumentar su autosuficiencia en fármacos, recuerden la experiencia que tuvimos del COVID-19”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la Mañanera del Pueblo, se presentaron las inversiones por más de 10 mil millones de pesos, por parte de Kener, Genbio, Alpharma BioGenTec y Neolsym, en plantas para distintos estados de la República.

Ebrard destacó que estas inversiones implican un salto en nuestro país en este ramo.

“Exportaciones mexicanas son competitivas”

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que nuestro país sigue siendo muy competitivo en materia de exportación, a pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos en todo el mundo.

México sigue siendo muy competitivo para la exportación, el acuerdo final que lleguemos con EUA permitirá que la economía en nuestro país continúe exportando, pero también que busquemos otros mercados en el Plan México, y cómo la producción y consumo nacional compensan una parte de estas exportaciones”, destacó.

El Gobierno de México busca compensar con las inversiones del Plan México y abrir nuestra economía a nuevos mercados internacionales.

“El impacto no solamente de los aranceles, sino del ambiente generado a partir de las nuevas medidas que toma Estados Unidos ha tocado ha México. El Plan México busca en distintos sectores y regiones compensar esas posibles pérdidas que se pueden generar por un momento de incertidumbre”, señaló en la Mañanera del Pueblo.

Casos por Gusano Barrenador

El Gobierno de México confirmó este día que hay cerca de 30 casos confirmados de miasis por gusano barrenador en personas y destacó que ninguno de ellos se encuentra en riesgo de muerte

“Ninguno de esos casos es mortal, todos lo que requieren es un lavado quirúrgico para sacar las larvas. En ningún caso se acompaña de mortalidad, es nada más un problema de higiene”, detalló el titular de la Secretaria de Salud de México, David Kershenobich. 

Ante esta situación, explicó el titular de Salud, se impulsa una estrategia que promueve el cuidado de las heridas abiertas por medio del aseo y el lavado, pues el contagio se desarrolla si la herida no es supervisada de forma adecuada.

Salir de la versión móvil