Mañaneras del Pueblo

Resumen de la Mañanera del Pueblo | Jueves 31 de julio de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum

Pausa a aranceles de EUA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el acuerdo alcanzado por México con Estados Unidos, sobre una pausa de 90 días para los aranceles que entrarían en vigor mañana, es importante porque protege al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Recordó que los aranceles del 25% son para los productos que nuestro país exporta y que no están dentro de dicho Tratado.

“¿Por qué es importante este acuerdo? En primer lugar, no aumentan más las tarifas. En segundo, se salvaguarda el T-MEC; eso es muy importante porque el 25 por ciento de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”,precisó en la Mañanera del Pueblo.

No hay acciones adicionales por acuerdo

Sheinbaum Pardo resaltó que México hizo diversos planteamientos al gobierno de EUA en materia de reducción del déficit comercial y de inversión de empresas norteamericanas, pero nuestro país no emprenderá acciones adicionales.

“El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México, nos quedamos como estamos y seguimos platicando”, destacó.

Señaló que la clave para lograr este nuevo acuerdo arancelario con el gobierno de EUA fue el respeto mutuo.

Reducción de desigualdades

A pesar de las circunstancias mundiales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la reducción de las desigualdades en el país, a diferencia de sexenios pasados cuando la brecha entre ricos y pobres era 35 veces su ingreso.

“Durante el periodo del expresidente Felipe Calderón entre los más ricos y los más pobres la diferencia era de 35 veces su ingreso y ahora es de 14 veces”, destacó la mandataria.

Además del crecimiento económico de México de 0.7 por ciento y el incremento de los ingresos de las familias mexicanas, Sheinbaum Pardo recordó que México era el país más desigual del mundo, sin embargo, con la política de cambio en el modelo económico, implementada en los últimos seis años, se ha logrado una reducción significativa.

Back to top button