Ícono del sitio Once Noticias

Resumen de la Mañanera del Pueblo | jueves 8 de mayo de 2025

FOTO: GOBIERNO DE MÉXICO

Caso Teuchitlán

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dio conocer avances en el caso Teuchitlán, como el inicio de procedimientos penales contra autoridades locales: cuatro policías locales, jefe de la unidad y al presidente municipal del municipio jalisciense, José Ascensión Murguía Santiago.

“La audiencia del alcalde está en procedimiento y será pública, en la primera parte de la audiencia ya le decretaron la formal prisión”, explicó en la Mañanera del Pueblo.

Agregó que el municipio señalado pidió una prórroga, por lo que mañana viernes continuará la audiencia en donde la Fiscalía General de la República (FGR) presentará todas las pruebas y sus criterios de responsabilidad penal en el caso.

Sobre la relación con los colectivos de buscadores en Jalisco, el fiscal destacó que tienen derecho de presentar informes propios, pero que hay una buna colaboración conjunta.

No más censura

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el inicio de los conversatorios sobre la reforma a la ley de telecomunicaciones en el Congreso y aseguró que jamás se legislará por la censura, puesto que su iniciativa busca fortalecer la libertad de expresión.

“Toda la vida hemos luchado contra la censura, ¿cómo creen que voy a llegar como presidenta a promover la censura? Pues no. Es una ley que regula todo lo que tiene que ver con telecomunicaciones”, aseguró la mandataria.

En la Conferencia Mañanera, la Presidenta llamó a la ciudadanía a participar en esta discusión a nivel nacional y consideró que la reforma ‘Telecom’ afianzará el derecho a libre manifestación de ideas y garantías a las audiencias, que resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2017 habían dejado en vilo.

Jueces y presuntos delincuentes

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, de 2024 a lo que va del 2025, se han realizado casi 200 determinaciones judiciales que han favorecido a presuntos delincuentes.

“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones es de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”, declaró Omar García Harfuch.

Derivado de estas determinaciones, explicó el titular de la SSPC, que más de 100 delincuentes que regresaron a las calles.

Asimismo, detalló García Harfuch, se realizaron 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso.

Bajan los homicidios dolosos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) anunció una caída mensual en los homicidios dolosos del 24.9 por ciento, a siete meses de iniciarse el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Marcela Figueroa dio a conocer, en la Mañanera del Pueblo, que este abril de 2025 es el de menos homicidios dolosos desde 2017.

“En el promedio que ha tenido el delito de homicidio doloso en los últimos 9 años durante el mes de abril destaca que, de 2020, el abril más alto y 2025 se ha tenido una reducción de 33. 3 por ciento”, explicó la funcionaria.

Asimismo, se registraron 21 homicidios diarios menos que en septiembre de 2024.

A veces de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

A través de la acción social “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se ha logrado la entrega voluntaria, del 10 de enero al 2 de mayo de 2025, de mil 550 armas de fuego, de las cuales 405 son armas largas y mil 17 son armas cortas. 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que también se han canjeado:

Salir de la versión móvil