Resumen de la Mañanera del Pueblo | lunes 10 de febrero de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-09.22.50-1-920x554.jpeg)
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
“Coyotes” en el Infonavit
Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), hizo un llamado a los derechohabientes del instituto para no dejarse engañar por “los coyotes” que se anuncian haciéndose pasar como trabajadores del Infonavit, y que ofrecen el esquema de obtención de crédito en efectivo.
“Al comunicarse al número indicado en un anuncio en CDMX, un supuesto asesor inmobiliario, identificado como Julio César Juárez Bustamante, afirmó ser parte del Instituto de Asesores del Infonavit y miembro de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Este asesor explica los pasos para realizar el trámite, solicitando a cambio 38% del monto disponible en la Subcuenta de Vivienda del trabajador”, señaló.
Regularización y escrituración de un lote ejidal
Por su parte, José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo, explicó el proceso que se tiene que llevar a cabo para regularizar una propiedad, terreno o lote ejidal con el fin de conseguir escrituras. Entre estos están:
Paso 1: Dialogar con los propietarios del suelo, que normalmente son los ejidos o comunidades para sensibilizaros en este camino de la regularización de venta de terrenos en zonas ejidales.
Paso 2: Se integra un expediente legal respecto a la propiedad que incluye el origen, cuándo se decretó, las actas de la asamblea, la anuencia de la asamblea ejidal, etc.
Esquemas abusivos para trabajadores
En su intervención durante el informe este lunes sobre los avances del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el programa de Vivienda para el Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre los dos esquemas previos a 2018 que existían en ese instituto, y que consideró “eran abusivos para los trabajadores”.
Explicó que de 1987 a 2013 y de 2013 a 2018 se manejaron dos esquemas de crédito para las y los trabajadores, en los que únicamente se les prestaba dinero para que construyeran o compraran una casa, pero los cuales resultaron impagables.
Caso Morelos
Sobre las acusaciones contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, la Presidenta dijo que “nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones”.
Además, indicó que le llama la atención la defensa al exfiscal de Morelos, y que éste, después de 7 años de haber estado en el cargo, cuatro días antes de su destitución, sacara un montón de carpetas de investigación contra el exgobernador de esa entidad.
Reformas constitucionales
Por otra parte, la mandataria informó que la iniciativa de reforma constitucional contra el nepotismo entraría en vigor en 2027, mientras que la iniciativa de reforma constitucional contra la reelección entraría en vigor en 2030.