Mañaneras del Pueblo

Resumen de la Mañanera del Pueblo | Lunes 14 de julio de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Demanda contra abogado de Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que presentará una demanda por difamación, contra Jeffrey Lichtmanabogado de Ovidio Guzmán, tras señalamientos a la administración actual.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria enfatizó que la denuncia se presentará aquí en México, a través de la Consejería Jurídica, porque “es algo que no se puede dejar pasar”. Asimismo, aclaró que “no establecerá diálogo alguno con el abogado de un narcotraficante”.

“Nosotros hacemos nuestro trabajo y no establecemos relaciones de contubernio con nadie”, subrayó.

En días recientes, el abogado de Ovidio Guzmán hizo señalamientos a la Presidenta, quien se pronunció en contra de un acuerdo entre el hijo de “El Chapo” Guzmán y la justicia estadounidense.

Vivienda para el Bienestar

La meta sexenal para el programa de Vivienda para el Bienestar se incrementó a un millón 200 mil hogares, así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel.

“La meta original del programa de Vivienda para el Bienestar era de un millón 100 mil viviendas nuevas. Esta meta se ha modificado para bien”,dijo la funcionaria en la Mañanera del Pueblo.

Precisó, además, que se entregarán un millón de escrituras y, que los apoyos para mejoramiento y ampliación pasan de 450 mil a un millón 550 mil.

Las nuevas viviendas se entregarán de la siguiente manera:

  • 500 mil, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a la población no derechohabiente
  • 600 mil, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
  • 100 mil, a través de Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste)

Negociación con EUA

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que hay conversaciones, así como una mesa de trabajo, para llegar a un acuerdo con Estados Unidos, luego de 30% de aranceles que anunció Donald Trump a productos mexicanos, a partir del 1 de agosto.

“Seguiremos trabajando y esperamos llegar a un acuerdo. Lo más importante para nosotros es que no se afecte el empleo y que se mantenga la cooperación entre nuestros países”, aseguró Sheinbaum.

Sobre el tema del tráfico de armas, la mandataria mexicana aseguró que existe certeza en la estrategia de seguridad.

Reconocimiento a Pueblo Wixárika

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la inscripción de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el pasado 12 de julio.

“Es un acontecimiento muy importante para el pueblo Wixárika, para el pueblo de México. Además, es de las pocas veces que se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos, no de la historia de las grandes civilizaciones, sino lo que significa este lugar sagrado para el pueblo hoy”, aseguró Sheinbaum.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Morales Reza, reconoció el esfuerzo del gobierno de México, desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, hasta el de la presidenta Claudia Sheinbaum, por reconocer los lugares sagrados.

Back to top button