Mañaneras del Pueblo

Resumen de la Mañanera del Pueblo | martes 18 de febrero de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Ex funcionarios del ISSSTE

Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, informó que ya se han presentado denuncias ante el Ministerio Público y ante la Secretaría Anticorrupción por el esquema corrupción creado en la administración de Enrique Peña Nieto, vía la Fundación ISSSTE A.C.

Señaló que, en 2018, el ISSSTE entregó 5 millones de pesos a esta fundación para adquirir sillas, sillas de ruedas, camillas, prótesis, sin embargo no hay registro de que se hayan adquirido esos insumos.

“No se tiene ningún informe de qué se hizo con esos recursos. Casi 9 años después llegó un aparato a un hospital que llevó la Fundación ISSSTE, pero no hay registro de donaciones que hayan llegado por parte de esta fundación”, explicó.

Inversión de Santander

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Banco Santander anunciará este martes inversiones por 2 mil millones de dólares en México.

Este anuncio lo dio luego de que este lunes se reunió con Ana Botín, presidenta de ese banco.

“Tienen planteadas distintas acciones, yo preferiría que ellos los presentaran. Son más de dos mil millones de dólares”, comentó.

Médicos residentes

Zoé Robledo, titular del IMSS, proyectó un video sobre el reclutamiento de médicos especialistas. Dijo que esta estrategia es clave para atraer a médicos egresados de sus sedes académicas.

Actualmente, señaló, 26 mil 964 médicos se encuentran realizando su especialidad en alguna de las 389 sedes académicas del instituto.

“El próximo 20 de febrero egresarán más de 7 mil 400 médicos. En 2024 se logró la contratación de 7 mil 900 residentes”, comentó.

Defensa del Maíz

Por otro lado, la Presidenta presentó el proyecto de decreto en materia de conservación y protección de maíces nativos, en donde se plantean modificaciones a los Artículos 4° y 27° de la Constitución.

En el texto propuesto se menciona que “México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afro mexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas”.

Back to top button