La información más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Ahorros compra de medicamentos
Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, dio a conocer que el pasado 30 de mayo concluyó el contrato de claves canceladas por licitaciones a sobrecostos en medicamentos e insumos para la salud.
Desde la Mañanera del Pueblo, explicó que tan sólo en enero se habían comprado 399 tipos de medicamentos en 35 mil millones de pesos para abasto de 2025-2026 y aún con sobrecosto se ahorró sustancialmente, ya que, en años anteriores, estos mismos medicamentos se compraban hasta en 41 mil millones.
“El ahorro de 12 mil millones no es poco, equivale a la inversión y equipamiento de cinco hospitales de 120 camas o el sueldo anual de 30 mil médicos especialistas”, destacó.
Plan Nacional contra Dengue
A través del Plan Nacional contra el Dengue se busca reducir los casos nuevos de esta enfermedad y otras arbovirosis en un 50 por ciento, entre 2025 y 2030.
De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich, el objetivo del plan es disminuir el dengue de forma coordinada y sostenible, y recordó que el año pasado hubo un brote muy importante en México, con más de 14 mil casos confirmados.
Sin embargo, en lo que va de este año, las cifras no son tan altas, ya que se han reportado 3 mil 857 casos. Asimismo, informó que el 59.5 por ciento de los casos confirmados actuales se registran en Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas.
Afectaciones Hospital
Tras labores de limpieza y desinfección, el Hospital General de Zona, número 53, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Los Reyes La Paz, Estado de México, se encuentra en servicio, menos su área de urgencias, anunció el director general del instituto, Zoé Robledo.
El área de urgencias, apuntó Robledo, se estima sea restablecida en la noche de este martes, luego de que se realicen trabajos profundos de desinfección en esta zona; los pacientes y personal de salud se encuentran a salvo.
Presidencia de la SCJN
Tras la elección judicial del pasado 1 junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la posible llegada del abogado indígena originario de Oaxaca, Hugo Aguilar Ortiz, a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Me da mucho gusto, la verdad. No había habido representación de una [persona] indígena, de una persona de pueblos originarios, desde Benito Juárez o ‘El nigromante’, pues sí es un cambio profundo”, dijo.
Asimismo, la mandataria aseguró que el abogado de origen mixteco “tiene credenciales” para ser miembro de la SCJN, y lamentó que aún persistan comentarios de clasismo, racismo y discriminación en el país.