Resumen de la Mañanera del Pueblo | Martes 5 de agosto de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
El Gobierno de México presentó un plan de capitalización y financiamiento para que Petróleos Mexicanos (Pemex) no necesite el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda.
En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que durante mucho tiempo los ingresos de Pemex entraron a la Tesorería, sus ganancias se las quitaba Hacienda en el 65 por ciento, ahora por ley solo es el 30 por ciento. Mientras que en el caso del gas es solo del 12 por ciento, lo que le permite capitalizarse.
“Los cálculos que tenemos es que para el 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda, gracias a todo el trabajo que ha hecho Hacienda”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que la estrategia integral de capitalización y financiamiento de Petróleos Mexicano (Pemex) garantiza que en 2027 pueda solventar la producción de petróleo, aumentar la producción de petrolíferos, avanzando en la autosuficiencia nacional.
Deuda de Pemex ha disminuido
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, informó que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) al cierre de 2025 tendrá una reducción de 16.1 por ciento, superando el aumento que tuvo la deuda de casi 130 por ciento entre 2007 y 2018.
Además, estimó Hacienda, si se mantiene la tendencia a la baja para 2030 el saldo de la deuda llegaría a disminuir hasta 26 por ciento.
Durante la Mañanera del Pueblo, Amador Zamora recordó que durante el periodo neoliberal la deuda de Pemex era de 43 mil 300 millones de dólares, entre 2007 y 2018, creció a 105 mil millones de dólares, es decir que en una década se incrementó casi un 130 por ciento el saldo de la deuda.
Consulta para todos en reforma electoral
Rumbo a la aprobación de la reforma electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se realizará una consulta amplia en la que está convocada a participar toda la ciudadanía, incluyendo a expresidentes del Instituto Nacional Electoral (INE), consejeros electorales y personas de la oposición,.
“Se va a hacer una consulta amplia en la que va a poder participar la oposición, expresidentes del INE. Van a poder participar todos […] Se va a escuchar a todos y se les tomará en cuenta”, apuntó en la Mañanera del Pueblo.
Esta consulta, explicó la mandataria, servirá para que la reforma electoral represente al pueblo porque, destacó que “México es un país más democrático que el del 2006, es más democrático que el del 2012, la gente se siente representada”.